Para el Gobierno, una de las medidas, que a juzgar por los primeros resultados ha sido de las más exitosas para conseguir la equidad social y promover la competitividad, es el nuevo Sistema General de Regalías.
“Si no hubiéramos hecho la reforma al sistema de regalías, estaríamos viendo que el 80% de los recursos de inversión de la vigencia 2012 se concentrarían en nueve departamentos, es decir, solo el 17% de la población. Ahora, todos los departamentos tienen recursos para inversión, producto de las regalías”, dijo el Director de Planeación Nacional, Mauricio Santa María, durante la instalación del Foro Paipa 2012 inclusión, equidad y desigualdad social.
El nuevo Sistema General de Regalías permitió a los colombianos pasar de 522 a 1.089 municipios receptores de regalías para inversión.
“El efecto de la nueva distribución en los departamentos más pobres es muy positivo. Por ejemplo, Cauca pasó de recibir, en promedio, 60 mil millones a 210 mil millones. Nariño pasó de 140 mil millones a 260 mil millones; Chocó pasó de 86 mil millones a 161 mil millones. Vichada pasó de tres mil millones a recibir 48 mil millones de pesos. Esta ley es una ley de equidad regional”, dijo Santa María.
Según el índice de Gini, la desigualdad en la distribución de los recursos cae 53 puntos por el efecto de la reforma.
A la fecha se han aprobado proyectos por 2,1 billones de pesos en 601 proyectos, durante 101 sesiones de los OCAD o Triángulos de Buen Gobierno, realizados en: Antioquia, Arauca, Boyacá, Bolívar, Casanare, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, La Guajira, Meta, Norte de Santander, Tolima, Sucre y Santander.