Panorama Nacional Política Salud

MinSalud se comprometió a solucionar déficit de medicamentos para el cáncer

El Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe, los gremios Andi, Afidro y Asinfar se comprometieron a hacer seguimiento para que los laboratorios cumplan con los compromisos de traer los medicamentos que el país necesita.

Así mismo, manifestaron estar dispuestos a apoyar la activación de los mecanismos de importación que defina el Gobierno, en caso de que continúe el desabastecimiento de medicamentos oncológicos en Colombia, que en algunos casos obedece a problemas de producción y desabastecimiento a nivel mundial.

El Ministro Gaviria destacó el compromiso urgente de las partes en abastecer de manera conjunta estos medicamentos, problema que se presenta no solo en Colombia sino en varios países del mundo.

“La reunión que sostuve con la industria busca encontrar soluciones inmediatas y plantear otras de mediano y largo plazo, para hacerle frente a este problema de desabastecimiento”, dijo.

Otra de las acciones del Ministerio de Salud y Protección Social fue la inclusión de cinco medicamentos en el listado de vitales no disponibles que realizó en reunión extraordinaria la Sala Especializada de medicamentos del Invima. Los productos objeto de dicha medida son Mercaptopurina, Busulfan, Melfalan en dos presentaciones, Tioguanina y Clorambucilo.

Tras esta decisión, el Gobierno facilita la importación de estos medicamentos por parte de diferentes interesados, como laboratorios, EPS e incluso IPS.

El Gobierno vigilará la disponibilidad de los medicamentos y activará otras herramientas para facilitar la importación, en caso de ser necesario como la declaración medicamentos de interés en salud pública para su importación y distribución por parte del Gobierno y la alianza entre países de Unasur para hacer producciones regionales de los medicamentos.