La Feria del Empleo, que se realizará el 25 y 26 de octubre en Corferias, superará en más de 10.000 vacantes el número de ofertas laborales que se presentaron en la última versión de la actividad que se efectuó en junio pasado.
De las 26.277 ofertas de trabajo que se ofrecieron, se ubicaron laboralmente 18.886 personas, luego de los procesos de selección. “Tenemos expectativas de crecer en esta feria, sobre todo en el tema de cualificación, lo que es el denominado empleo decente, de mayor calidad para todos los participantes”, explicó Leonardo Rodríguez, líder del Servicio Público de Empleo de la Regional Distrito Capital.
El funcionario añadió que también se realizará una nutrida agenda académica que incluirá talleres de orientación vocacional, elaboración de hoja de vida, desempeño en una entrevista de trabajo y asesoría empresarial. El viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, David Luna, será el encargado de comenzar las conferencias con una disertación sobre teletrabajo, el jueves a las 9:30 a.m.
La Feria del Empleo y el Emprendimiento abrirá sus puertas de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. La entrada es totalmente gratuita.
Más empresas, más vacantes
El número de organizaciones participantes en stand aumentó de 136 a 160. Entre las principales empresas participantes están Legis, Makro, Pacific Rubiales, Direct TV, La Riviera, Kokoriko, Banco de Bogotá, Wok, Marval, Convergys, Studio F, Cruz Roja, El Corral, Burger King, Pat Primo, Grupo Éxito, Grupo Alcomex y Falabella.
El encuentro estará dirigido a personas en busca de empleo, formación académica, orientación ocupacional, emprendedores y empresas que buscan identificar el mejor talento humano. Entre los cargos se ofrecerán 1.408 vacantes a profesionales. Las demás estarán dirigidas a tecnólogos, técnicos, bachilleres y auxiliares. 500 compañías de todos los sectores económicos se sumarán de manera virtual publicando sus vacantes en la página Web www.empleat.gov.co
Videochat con expertos
Entre las novedades de la III Feria del Empleo y el Emprendimiento estará la posibilidad de visualizar las conferencias en directo, videochat con los expertos que participarán en la agenda académica, orientación ocupacional personalizada con los aspirantes y atención especial a la población vulnerable por medio de la Red Unidos (estrategia para la superación de la pobreza extrema del gobierno nacional).
Igualmente, se realizarán ruedas de aprendices donde cada uno de los 15 centros de formación del SENA en Bogotá tendrá delegados que presentarán a los empresarios los perfiles de los estudiantes, para que incluyan en sus organizaciones jóvenes a través de la modalidad de contrato de aprendizaje.
Los comentarios están cerrados.