Nacional Política

Gobierno y Farc coninúan en reuniones para logística preparatoría

El gobierno Nacional y las Farc continúan hoy miércoles, a puerta cerrada, las reuniones para ajustar los mecanismos preparatorios para iniciar el próximo 15 d enoviembre en La habana la mesa de conversaciones en la que buscarán poner fin al conflicto armado del país.

La reunión para facilitar los diálogos de paz y la participación popular comenzó la víspera con cuatro voceros del Gobierno de Juan Manuel Santos y dos de la guerrilla.

Según explicó el cabecilla guerrillero, Iván Márquez, por parte de las Farc hay mucho optimismo y gran expectativa, y advirtió «esperamos un gran flujo de propuestas de esos colombianos que desean participar y decidir».

En las conversaciones previas al inicio de los diálogos las partes construyen en Cuba, país garante junto a Noruega, «algo así como las normas de funcionamiento», expresó.

Estamos también abordando un programa de trabajo e intercambiando sobre cómo será la contribución de los diferentes sectores de la sociedad colombiana al proceso, para que lleguen sus criterios, explicó Márquez.

Por su parte el Gobierno mostró una posición inamovible al reiterar que no incluiría más temas en la agenda de diálogo. “Lo que ya está será lo que se discutirá”, fue el mensaje que quedó claro.

El ‘Acuerdo General para la Terminación del Conflicto’, limita los diálogos a un tiempo, que según el mandatario de los colombianos no se medirá en años sino en meses, y a unos puntos que sin duda generarán divergencias entre las partes, pero a través de los cuales se quiere llegar a consensos.

Tras dos años de reuniones exploratorias el gobierno y la guerrilla se alistan para tratar de buscar la paz en un país desangrado por más de 50 años de conflicto.

El pasado 18 de octubre se instaló formalmente en Oslo, Noruega, la mesa de conversaciones que tendrá como primer punto de debate el tema agrario.

La víspera la guerrillera Tanja Nijmeijer mostró su esperanza y confianza en el proceso y recalcó que las FARC-EP entienden la paz con pan, con techo, con salud, con justicia social.

Sobre esa base, afirmó por su parte Márquez, depondremos las armas, si hay justicia y soberanía nos constituiríamos en seguidores de nuestro pueblo para que se consoliden esos logros.

Santa Fe con agencias