Las Pymes y grandes empresas de la capital del país utilizaron recursos de Bancóldex por valor superior a los $925.000 millones, entre enero y noviembre de 2012.
Para el presidente del Banco, Santiago Rojas Arroyo, los empresarios de Bogotá están accediendo a créditos que van a tener un impacto importante en su modernización para ser más productivos, aprovechar más el mercado doméstico y afrontar los retos de los tratados de libre comercio.
Destacó el aumento en los desembolsos de préstamos a mediano plazo frente al 2011.
“Esto demuestra, el interés de los empresarios, sobre todo de las Pymes, de adquirir créditos a mediano y largo plazo, requeridos cuando se invierte en mejoramiento, ampliación o modernización de la capacidad productiva, para aumentar su competitividad”, señaló.
Resaltó el desembolso de $274.035 millones de la línea de modernización que dispuso el Banco para los empresarios del país, en septiembre del año pasado, y recordó la disponibilidad de recursos para el acompañamiento a las micros, pequeñas y medianas empresas en sus propósitos de ampliación de capacidad instalada, mejoramiento y reconversión de los activos productivos, ofrecidos a través del cupo especial Mipyme Prospera, lanzado recientemente.
Igualmente, el sector exportador ha demandado recursos apreciables, especialmente en dólares; que en esta última etapa del año, está siendo atendida por el cupo especial Colombia Prospera, una línea de crédito por 80 millones de dólares, que permite amplios plazos y condiciones atractivas de tasa de interés.