Internacional

Alerta roja en Chile por erupción del Volcán Copahue

VOLCAN COPAHUE–Las autoridades chilenas determinaron hoy elevar a roja la alerta en la zona de influencia del volcán Copahue, debido a la gran actividad que alcanzó en las ultimas horas.

Mientras tanto, las autoridades argentinas, cuyo territorio comparte el cráter del volcán, decidió mantener el nivel amarillo.

El volcán Copahue se encuentra ubicado en la frontera argentino-chilena, en el noroeste de Neuquén y las regiones del Biobío.

La Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior de Chile, aunque afirma que «al momento, no es necesario evacuar preventivamente poblaciones aledañas», aclara que «de acuerdo con lo reportado por el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS) perteneciente al Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), el volcán registra una actividad sísmica continua, de característica menor».

La altura de la columna alcanza entre 1 y 1,5 kilómetros y se mueve hacia el sudeste, indicó el organismo.

«En caso de aumentar la actividad, el área susceptible de ser afectada por lavas y lahares, un radio de unos 15 kilómetros, no incluye localidades pobladas», señaló el parte en el que se anunció la elevación del alerta de naranja a rojo.

Esta medida administrativa implica el reforzamiento del monitoreo técnico del comportamiento del volcán, la aplicación de los Planes Comunales de Emergencia destinados a prevenir y/o controlar eventuales situaciones derivadas del fenómenos natural.

El Comité Operativo de Emergencias de Neuquén, en territorio argentino, mantiene el alerta amarillo. El volcán, ubicado a 350 kilómetros de la capital neuquina, comenzó a despedir cenizas y vapores ayer, alrededor de las 10.30. La columna llegó a localidades del centro de la provincia como Cutral Co, Plaza Huincul, Arroyito y Challacó y, pese a que las autoridades consideraron que no era necesaria la evacuación, algunos de los pobladores que viven en las inmediaciones del volcán decidieron abandonar sus casas preventivamente.

El ministro de Minería de Chile, Hernán de Solminihac señaló que debieron acortar los tiempos presupuestados del sobrevuelo realizado en la zona del volcán Copahue por las malas condiciones climáticas existentes en el sector.

El secretario de Estado explicó a Emol -una vez terminado el sobrevuelo que se extendió por aproximadamente 45 minutos- que «el clima está complicado en la zona, así que no pudimos llegar muy cerca y, por lo tanto, no pudimos tener una visión muy cercana del volcán».

Por lo tanto, tras recorrer por aire el sector «el aporte adicional de la información no es tan significativa en relación a la que tenemos a través de los instrumentos».

De todas maneras, el titular de Minería aseguró que no han cambiado en forma significativa las características de la erupción, por lo que reveló que la alerta roja decretada en la zona «se mantiene hasta nueva información».

Consultado respecto a las eventuales dificultades que podría enfrentar la población cercana al volcán debido al frente de mal tiempo en la zona, ante el peligro de deslizamientos de tierra, De Solminihac expresó que la «obviamente la presencia de agua siempre pone un poco la cosa más complicada».

Sin embargo, aclaró que «dado que la columna de ceniza ha caído hacia el lado argentino y no hacia el lado chileno, no ha habido una gran diferencia de riesgo adicional producto del agua. Obviamente estamos coordinándolo con el lado argentino y monitoreando por si hay un cambio radical sobre el tema».

El ministro De Solminihac reveló además que se mantendrá durante la presente jornada en Temuco ente la eventualidad de un cambio en las condiciones de la erupción del macizo volcánico.