Política

Modernización junto con alta calidad, objetivo de Secretaría General de Senado

Desde agosto de 2012, el área administrativa del Senado de la República viene aplicando cambios significativos en la Corporación, enfocado al desarrollo de un proceso, cuyo resultado busca convertir al Congreso en una institución eficiente y moderna.

En el balance, el Secretario General, reitera que su función es la de coordinar la tarea legislativa, como la de mantener una óptima relación entre el Congreso y las otras ramas del poder público, en donde se viene aplicando un proceso transformador mediante la certificación de calidad que implica una mejora continua que arroje resultados planificados en los procesos internos, legislativos y administrativos.

«El Congreso está en sintonía con el mismo espíritu reformista del Gobierno. Las leyes para aclimatar un proceso de paz han sido muy importantes. Los debates de control político se realizaron con plenas garantías. Creo que es un Congreso que cumple su tarea», destacó el Secretario General, y agregó que en los escasos 4 meses de su labor, se han dado importantes resultados, como lograr la integración sólida con el área administrativa, que era un grave problema que existía en otras épocas.

Explica que se ha configurado una instancia que se ha denominado «conferencia de secretarios», para coordinar el interior del área legislativa con las comisiones. «Con la mesa directiva se trabaja para sacar adelante las propuestas, agilizando los actos administrativos, y ello me permite presentar balances con resultados positivos que se ven, tanto en la calidad, como en la elaboración de las leyes aprobadas, como en la cantidad del trabajo legislativo.

Es de señalar, que especialmente merece mencionar la calidad de labor de las dependencias, como la de Leyes, Relatoría, Gaceta, Archivo Legislativo y la fusión de la secretaría, que funciona con la subsecretaria como un todo armónico con un área legislativa, dijo Gregorio Eljach.

Destacó entre las normas que se han tramitado, la reforma tributaria, la que permite salvar los hospitales públicos, para que el sistema de salud funcione.

Finalmente, recalcó que un hecho sin precedentes es la manera como se legisló en el último periodo, en donde las iniciativas del gobierno fueron escasas y la mayor cantidad de leyes que se tramitaron fueron de origen parlamentario de autoría de los mismos congresistas.