Nacional

Ejército definirá situación militar de comunidad LGBTI

Dentro de un programa especial que viene adelantado el Ejército Nacional a través de la Dirección de Reclutamiento y la Alcaldía Mayor de Bogotá, 150 personas que hacen parte de la comunidad LGBTI, podrán tener su libreta militar.

El director de Reclutamiento del Ejército Nacional general Feliz Iván Muñoz, informó a Radio Santafé, que se viene adelantando un programa de atención especial para todas estas personas que hacen parte la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intermedios, para que pueden tramitar el documento a través de las alcaldías locales.

“Cerca de 150 personas de la comunidad LGBTI, tendrán su libreta militar gracias a este programa de acercamiento que se viene realizando con las alcaldías locales, para que resuelvan su situación militar, es un tratamiento especial para que ellos llenen los requisitos y la Dirección de Reclutamiento les entregue este documento, que por ley todo ciudadano debe portar”, precisó el general Muñoz.

De igual manera anunció el alto oficial que a partir del 25 de mayo se hará la primera convocatoria, para que aquellos jóvenes que están entre los m18 y 24 años y que no son bachilleres, resuelvan su situación militar.

La Dirección de Reclutamiento cuenta con doce zonas de Reclutamiento, a nivel nacional, donde los jóvenes se podrán acercar y adelantar los trámites necesarios de ley para tramitar su libreta, si es apto, iniciara su servicio militar por un periodo no mayor a los 18 meses.

De igual manera, el director de Reclutamiento general Félix Iván Muñoz, agregó que los jóvenes que trabajan en el campo tendrán la misma posibilidad de resolver su situación militar y los únicos exentos de este servicio son aquellos muchachos que hacen parte de las comunidades indígenas.

Los comentarios están cerrados.