Nacional

Anuncian creación del Sistema de Alertas Tempranas para prevenir consumo de drogas

drogas

Tras la visita de la Ministra de Justicia, Ruth Stella Correa, al Centro Nacional de Entrenamiento y Operaciones Policiales (Cenop), la jefe de la cartera de justicia anunció la creación de un Sistema de Alertas Tempranas para prevenir el consumo de drogas en Colombia.

“La semana entrante, el Ministerio de Justicia emitirá las primeras tres alertas tempranas en materia de consumo de drogas. Estas alertas serán difundidas a los ciudadanos a través de los medios de comunicación, del Sistema de Seguridad Social (Centros de atención en drogas), Consejos Seccionales de Estupefacientes, universidades y del Observatorio de Drogas de Colombia”, indicó la Ministra Correa, quien calificó este paso como uno de los más importantes en materia de prevención en Colombia, ya que la ciudadanía podrá conocer desde el punto de vista científico qué contienen las nuevas drogas ilícitas que se consumen en el país y los riesgos que representan para la salud.

Este programa, el primero en América Latina, es parte de los esfuerzos que hacen las autoridades que luchan contra las drogas y que se dedican a investigar las nuevas tendencias en materia de producción y consumo. “La Policía, la Fiscalía, el Ministerio de Salud, la Universidad Nacional, las organizaciones civiles, estarán apoyando y generando información que sea de utilidad para la ciudadanía”, indicó la Ministra.

El anuncio lo hizo tras la visita a la Escuela Nacional de Operaciones Policiales, en Tolima, donde acompañada del Director de Antinarcóticos, el general Luis Alberto Pérez, conoció el trabajo de expertos para investigar cada eslabón de la producción de drogas ilícitas. “La política contra las drogas es un asunto de Estado. Hemos visitado el complejo experimental que tiene la Policía en Tolima para detectar y estudiar las tendencias que afronta Colombia en materia de cultivos ilícitos y en producción de cocaína. Es un complejo en donde se investiga el funcionamiento de todos los eslabones de la cadena para combatir este flagelo. Desde allí seguramente se generarán muchas de las alertas tempranas con las que queremos como Ministerio de Justicia y como Gobierno Nacional crear una conciencia a los consumidores y no consumidores del contenido de las drogas ilícitas y sus consecuencias para la salud”, explicó.

Este anuncio se produce en el marco del debate mundial sobre la política de drogas, cuya proyección fundamental radica en alcanzar un consenso en relación con el enfoque de salud pública a través del cual debe abordarse de manera prioritaria el consumo de drogas.