Salud

Una colombiana descubre planta para enfrentar enfermedades degenerativas y hambruna

Después de cinco años de investigaciones y con el apoyo de científicos cubanos, la colombiana Irene Melo ha identificado las propiedades de la Moringa, árbol originario del norte de India que representaría un paliativo para las enfermedades degenerativas y la hambruna en el mundo.

De acuerdo con los estudios realizados por Irene Melo y los científicos cubanos, la Moringa representa un tratamiento efectivo que combatiría la diabetes, la hipertensión arterial, la artritis, entre muchas otras dolencias.

La planta milagrosa
Su nombre científico: Moringa Oleifera Lam, crece en casi cualquier tipo de suelo, incluso en condiciones de sequía, sin embargo, su cultivo, su recolección y su tratamiento para convertirla en la “planta de la vida”, sólo podría ser posible a través de un minucioso y metódico estudio.

Irene Melo se ha documentado para acercar los beneficios de la Moringa a la salud del ser humano y, en ese camino, ha participado en foros en diferentes países como México, República Dominicana y Cuba. “La diabetes, el colesterol y la hipertensión son enfermedades que han cobrado millones de vidas humanas, donde a su vez la mayoría de los gobiernos en el mundo gastan mucho dinero para dar paliativos donde los resultados han sido mínimos”, argumenta la experta quien además destaca la oportunidad que brinda este “regalo de la naturaleza” para contribuir con la nutrición de las personas.

Irene Melo, la pionera
Por más de 30 años Irene Melo ha trabajado en función de mejorar la calidad de vida de la humanidad. Entre otros aportes, Irene Melo fue la pionera de la terapia celular en Colombia y de tratamientos para combatir la obesidad. Los estudios realizados por Irene Melo avalan a esta experta como una mujer emprendedora y confiable en todo lo que afirma.

Los productos que desarrolla Irene Melo cuentan con estándares de alta calidad y certificaciones Invima, la Moringa no podía ser la excepción, “aunque es muy fácil de cultivar se le debe hacer un procedimiento para evitar efectos secundarios”, señala la experta, quien sostiene que mantener los nutrientes de estas plantas tiene su secreto.

La amenaza
La experta colombiana señala la presencia de especuladores en el mercado, engañando a la gente con los beneficios de la Moringa, al igual como se hizo hace un tiempo con la flor de Jamaica, donde tomaban cualquier tipo de flor y las pigmentaban para venderlas como originales.

Por lo anterior, la organización Irene Melo quiere contarle de primera mano los detalles del descubrimiento y los múltiples beneficios que traerá la moringa a la calidad de vida de las personas.