Política

Balance Comisión Primera de Senado: Fueron aprobados dos actos legislativos y 7 leyes ordinarias

comision primera

Luego de sesionar 66 oportunidades durante el período legislativo comprendido entre el 20 de julio de 2012 al 20 de junio de 2013, la comisión primera del senado aprobó 2 actos legislativos o reformas a la Constitución de Colombia y 7 leyes ordinarias.

Así se desprende del informe presentado por la mesa directiva de la comisión primera del senado en cabeza de la legisladora del partido de la U Karime Mota, al tiempo que en este período 101 iniciativas: 76 proyectos de ley y 25 actos legislativos (1 de origen gubernamental, 24 parlamentarios) fueron estudiados.

En el ejercicio de su trabajo democrático y participativo (diálogo con los ciudadanos y ciudadanas) la comisión de asuntos constitucionales, adelantó 7 audiencias públicas sobre temas como: Asamblea Constituyente, Reforma al Banco de la República, unión civil, Fuero Militar, escrutinio electoral y salud.

Precisamente, en la recta final del mes de junio, la Corte Constitucional adelanta revisión previa a los proyectos de ley Estatutaria de Salud y Fuero Militar.

A parte de estas iniciativas, la comisión primera del senado, aprobó luego de un amplio debate y la participación de las distintas bancadas con asiento la célula congresional proyectos de ley como: el que otorga facultades extraordinarias pro tempore al Presidente de la República Juan Manuel Santos para modificar la estructura y la planta de personal de la Fiscalía General de la Nación y expedir un régimen de carrera y situaciones administrativas, el proyecto de ley que modifica la ley 5 de 1992, que crea la Comisión Legal para la protección de los derechos de la Población afrocolombiana, el proyecto de ley por medio del cual se modifica la ley 599 de 2000 para eliminar la prescripción de la acción penal contra conductas punibles de genocidio crímenes de lesa humanidad u otros actos inhumanos y el proyecto de ley que reglamenta la participación política de los servidores públicos, de conformidad con el inciso 3 del artículo 127 de la Constitución Política de Colombia entre otros.