–El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso la asociación estratégica de Mercosur con otros organismos multilaterales como la Comunidad del Caribe (Caricom), Petrocaribe y el BRICS.
Al llegar a Uruguay para asumir la presidencia pro-tempore de Mercosur, Maduro señaló al efecto que traía una serie de propuestas”, y entre ellas, destacó la necesidad de profundizar la integración latinoamericana y caribeña, ensamblando una asociación estratégica con otros organismos multilaterales de la región, especialmente aquellos que comparten la visión social del Mercosur, como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), Petrocaribe y la Comunidad del Caribe (Caricom).
El mandatario venezolano consideró fundamental extender los horizontes del bloque económico hasta otros hemisferios, apoyándose en organismos y asociaciones como el BRICS -que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica- que está llamado a ser un motor de la economía mundial.
Maduro sostuvo que “Mercosur es el futuro económico de América Latina y el Caribe”, y expresó su esperanza que este nivel de cooperación regional “sirva para ensanchar los horizontes económicos de Venezuela y los del Mercosur”.
Maduro participará este viernes en la Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del Mercosur, cita a la que también asistirán sus homólogos de Argentina, Cristina Fernández; de Brasil, Dilma Rousseff; y el anfitrión, José Mujica. Respecto a Paraguay, el país sigue suspendido hasta la asunción del presidente electo, Horacio Cartes, el próximo 15 de agosto.
En la Cumbre se analizará la adhesión de países como Bolivia, Ecuador, Guyana y Surinam.
La víspera, los cancilleres de los Estados partes se reunieron y definieron los documentos que firmarán los presidentes. Adicionalmente, también tuvo lugar en la capital uruguaya, un Foro Empresarial en el que Venezuela mostró sus atributos comerciales, así como una Cumbre Social regional.