Internacional

Descarrilamiento del tren de Santiago: Maquinista iba hablando por teléfono

Francisco José Garzón Amo

El maquinista Francisco José Garzón Amo, quien manejaba el tren que descarriló en Santiago de Compostela, iba hablando por teléfono al momento del accidente cuando viajaba a 192 kilómetros por hora.

El Tribunal Superior de Justicia de Galicia indicó que esta información fue revelada por las cajas negras del tren siniestrado, que precisaron que segundos antes del siniestro, se activó un freno, por lo que se estima que en el momento del descarrilamiento el tren circulaba a 153 kilómetros por hora, según estos datos, que son provisionales y están a espera del informe de la Policía Judicial.

De la información recuperada hoy de las cajas negras del tren, se supo que en los minutos previos al descarrilamiento, el conductor recibió una llamada en su teléfono profesional en la que personal de la compañía ferroviaria Renfe le dio indicaciones sobre la ruta hacia la ciudad de Ferrol, final del trayecto del tren que había partido de Madrid.

Por el contenido de la conversación y por el ruido de fondo, «parece que el maquinista consulta un plano o algún documento similar en papel», señala el Tribunal Superior en un comunicado.

El vaciado de datos de las cajas negras del tren que descarriló el pasado 24 de julio en Santiago de Compostela, la capital de la región de Galicia, concluyó tras cinco horas de trabajo, un proceso en el que hubo un ligero retraso por la práctica de una nueva diligencia.

El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Santiago de Compostela, Luis Aláez, ordenó la realización de copias de seguridad del contenido de las cajas, informaron fuentes próximas a la investigación. Se han extraído tanto datos técnicos como de voz, y se ha hecho una transcripción de las conversaciones en tiempo real, señalaron las mismas fuentes consultadas.

En un primer momento el juez se reunió con personal de la Policía Científica para definir los pasos a seguir para el volcado de la información de las cajas negras. A continuación, el titular del juzgado, la secretaria judicial y el fiscal se reunieron con la policía científica, judicial, técnicos de Renfe, y la empresa gestora de las líneas Adif y técnicos de la Comisión de Investigación del Ministerio de Fomento para analizar la forma en que se iba a acceder a la información y comprobar que todas las partes estaban de acuerdo.

Santa Fe con agencias