Política Tema del Día

Rafael Correa no aspira a repetir mandato en Ecuador aunque plantea reelección indefinida

rafael correa–Aunque el presidente Rafael Correa planteó en las últimas horas una reforma constitucional para implantar «la reelección indefinida para todas las autoridades de elección popular», no buscará repetir mandato.

Así lo aclaró el secretario ejecutivo del partido oficialista ecuatoriano Alianza País (AP), Galo Mora.

El mandatario ecuatoriano anunció que enviará a la Asamblea Nacional una iniciativa legal, elaborada por su partido Alianza País, que busca reformar la Constitución y establecer el derecho de todo ciudadano a la reelección continua, en todos los cargos de elección popular.

La propuesta fue enviada a través de una carta pública al alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, en la que propone alcanzar un acuerdo para que el pueblo ecuatoriano no tenga restricción alguna para decidir sobre quiénes serán sus gobernantes.

Entre las consideraciones que expuso el Jefe de Estado en la misiva destaca el hecho de que algunos medios de comunicación, junto a la oposición, cuestionan la figura de la reelección, al señalar: «La democracia ecuatoriana demanda de alternabilidad» como uno de sus pilares fundamentales.

El texto fue divulgado por el órgano oficial de la Presidencia, El Ciudadano, y sostiene que se trata de una «propuesta seria» del partido.

El secretario ejecutivo de AP, Galo Mora, manifestó que esperarán ver «cuál es la respuesta de Nebot para determinar cuál es el siguiente paso que debemos dar».

Nebot, quien en principio se manifestó reacio a la idea, ahora ha expresado su interés en ir a un cuarto periodo de gobierno en la alcaldía de Guayaquil (ganó en los años 2000, 2004 y 2009) y, de ganar, cumpliría 19 años en el cargo. «Si soy reelecto, después de ser alcalde culminará mi misión», precisó.

En tanto, Correa está en el poder desde 2007 y, en caso de que se apruebe una reforma constitucional, quedaría habilitado para postularse nuevamente en las próximas elecciones presidenciales. El jefe de Estado asumió el 24 de mayo pasado un nuevo mandato de cuatro años, hasta 2017.

«Estamos dispuestos a recoger, fiel a nuestro espíritu de apertura, el clamor de las expresiones del alcalde de Guayaquil y de la prensa «libre e independiente». Nos proponemos rever nuestra posición (sobre la reelección), con el objetivo de que el poder político y mediático sean escuchados», expresó Correa.

La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, expresó que apoya la reforma constitucional para un nuevo mandato de Correa.

«Si otros gobernantes seccionales pueden, por qué no él», señaló.

En su criterio, en seis años el país ha cambiado totalmente, por lo que no se pueden poner procesos políticos en riesgo por decisiones tomadas en un momento coyuntural del país.

Para Rivadeneira no se trata quién pueda asumir el puesto de Correa sino la forma, «por qué para unos sí y para otros no. Eso es el fondo». El cambio en la Constitución no se haría porque tienen mayoría en la Asamblea, sino por voluntad del pueblo, dijo.