Uribe rectifica al Fiscal y afirma que visitantes a terroristas de las Farc en Cuba sí pueden ser judicializados
El expresidente Alvaro Uribe Vélez refutó en las últimas horas las declaraciones del Fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre y afirmó que sí pueden ser judicializados los que han visitado o visiten a los cabecillas de las Farc en La Habana, Cuba.
El pronunciamiento lo hizo el exmandatario a través de su cuenta en Twitter, en donde, sin mencionar expresamente al fiscal, citó una sentencia de la Corte Suprema en la cual estableció que quien dialogue con grupos armados por fuera de la ley, sin permiso del gobierno nacional, pueden incurrir en un delito.
El fiscal Montealegre dijo la semana pasada que los políticos y funcionarios que han ido a dialogar con los voceros de las Farc no han incurrido en ningún delito y por lo tanto, no pueden ser penalizados o judicializados.
Sin embargo, el expresidente Uribe Velez señala:
«Sobre peregrinación a terrorista Farc cito sentencia de la Corte: «A los visitantes a la terrorista Farc en Cuba les será aplicada esta sentencia?»En este sentido, por plausible que haya sido la finalidad de la reunion, los dialogos con grupos armados por fuera de la ley, segun el articulo 5 de la ley 782 de 2002, deben efectuarse con autorizacion del Gobierno Nacional. Luego, si segun la ley mencionada, quienes lo hacen pasando por alto las atribuciones del Gobierno Nacional pueden incurrir en responsabilidad penal, no se puede justificar ese comportamiento ni siquiera con el argumento de que el interes por la «paz» este por encima de consideraciones particulares».
De otro lado, el expresidente Uribe vuelve a fustigar al presidente de la República por las negociaciones que adelanta con las Farc en La Habana.
–Pte Santos elogiado por terrorista Farc que hace una semana arrinconó al Gbno con amenaza de revelar secretos de negociación.
-Pte Santos es elogiado por Farc que asesina a los policías.
Al efecto, el expresidente Uribe destaca las ultimas acciones de las Farc, una en Solano, Caquetá, donde mataron a tres policías e hirieron a un comerciante y, la otra, el nuevo atentado contra oleoducto Caño Limón-Coveñas, «por parte de terroristas que negocian con Gbno Santos», advierte.
Igualmente Uribe reitera sus críticas a la venta de Isagen, así:
1. Isagen: vender una represa a EPM no resuelve problema,porque de todos modos venderían control estatal y pondrían en riesgo proyectos
2. Isagen: vender una represa a EPM no soluciona problema,Isagen con mayoría privada no haría proyectos riesgosos y a EPM le prohiben.
Los comentarios están cerrados.