Ataques políticos intentan hacer mella en la Corporación Universitaria de Colombia
De la mano del exembajador Carlos Moreno de Caro, la Corporación Universitaria de Colombia se ha convertido en el fortín académico de aquellos estratos sociales que aspiran a una formación profesional y que no cuentan con los medios económicos para lograrlo, a pesar de las buenas intenciones, son muchos los contradictores políticos que buscan desprestigiar esta institución.
Y es que este claustro formativo ha mostrado un rápido crecimiento en el corto periodo de su reactivación, no sólo por sus características académicas y el creciente número de educandos que han ingresado, sino también por la planta de profesores que ostenta.
Desafortunadamente, en medio de un país que necesita prontas salidas a la crisis de educación, hay sectores políticos, contradictores a los lineamientos de Moreno de Caro, que han intentado hacer mella en la universidad con mala propaganda.
Tanto así, que varios alumnos de esa institución han hecho llegar su descontento por los ataques que se han registrado en diversos medios en contra de su alma mater, acusando a los directivos de la universidad de buscar patrocinios políticos con el fin de elevar precios, lo que de acuerdo con los estudiantes no es cierto y va en contra de sus expectativas como futuros profesionales egresados de esa institución.
El descontento se hizo perceptible entre la comunidad estudiantil, luego de que el portal independiente Las 2 Orillas, publicara un artículo donde aseguraba que la universidad buscaba marcas políticas para elevar el costo de sus programas de estudio.
Ante la publicación un grupo de estudiantes de la Universitaria de Colombia manifestaron a www.radiosantafe.com que ese tipo de mala prensa está afectando su formación, además baja la estima y el sentido de pertenencia de los educandos hacia su institución formativa.
De acuerdo con el estudiante de comunicación social, Óscar Porras, «lo más aburridor no es el ‘palo’ que le dan a la Universitaria de Colombia sino también que nosotros los que pertenecemos a ella estamos generando por medio de estos artículos una imagen errónea ante la sociedad».
El estudiante, señaló que este tipo de publicaciones «sinceramente me duele, ojala se pudiera generar un cambio por medio de nosotros hacia el palo que recibe la universidad».