El Ministerio de Cultura anunció la reinauguración del Teatro Colón de Bogotá a mediados del 2014, después de que finalice el Mundial de Fútbol de Brasil.
La jefe de cartera Mariana Garcés dio la noticia durante la ceremonia de premiación del concurso para el diseño de la ampliación del Colón, que ganó la firma antioqueña LM Arquitectos, en cabeza de Nathalie Montoya y Diego López.
El proyecto ganador recibirá 964 millones de pesos, además del contrato con MinCultura para la realización del diseño de ampliación. “Nos parecía que el teatro –ubicado en el barrio colonial de La Candelaria– no solo tenía que ser un buen edificio, que cumpliera con todas las especificaciones de arquitectura teatral y de programación cultural, sino que también se mezclara en este entorno patrimonial que es tan valioso”, dijo Montoya.
En el concurso, que el ministerio realizó junto a la Sociedad Colombiana de Arquitectos, participaron 49 propuestas de diferentes países. El jurado estuvo integrado por los arquitectos Miguel Verdú (España), Timothy Hartung (Estados Unidos), Isidoro Singer (Uruguay), Rodolfo Ulloa (México) y Mauricio Uribe (Colombia).
La recuperación del Colón se dividió en tres etapas: reforzamiento estructural y restauración del auditorio –se finalizó a comienzos del 2011–; la modernización de la caja escénica, que aún está en proceso, y por último, la ampliación, para la que se compraron seis predios por 5.400 millones de pesos, que se espera concluir en el 2016.
Garcés también aseguró que el objetivo es que el Colón no sea un espacio de alquiler, sino que produzca sus propios espectáculos. “Hay teatros en el país que tienen una programación excepcional pero que no son teatros de producción, no es esa su vocación. Nosotros quisimos hacer del Colón un teatro de producción, que estuviera insertado en el mundo contemporáneo con todas las posibilidades escénicas, que respetara el centro histórico en donde está”, aseguró Garcés.
Hace dos semanas, el ministerio anunció que Manuel José Álvarez será el director del tradicional teatro bogotano, que lleva cerca de cinco años en este proceso de reestructuración.