Farc y Gobierno logran en Cuba fundamental acuerdo sobre participación política
–Tal como se habia anticipado, el gobierno y las Farc lograron un nuevo acuerdo en el marco de las negociaciones de paz en la Habana, relacionado con el segundo punto de la agenda sobre participación política.
«Hemos llegado a un acuerdo fundamental sobre el segundo punto de la agenda para la terminación del conflicto y una paz estable y duradera en Colombia», reseñó en su primer párrafo el comunicado conjunto leido por los representantes de Noruega y Cuba, como países facilitadores del proceso.
El consenso sobre este segundo punto de la agenda están relacionados con los derechos y garantías para la oposición para la creación de nuevos movimientos y partidos políticos; el acceso a medios de comunicación y mecanismos de participación ciudadana.
En el documento hacen énfasis en que «nada está acordado hasta que todo esté acordado», pero destacan que lo convenido profundizará y robustecerá la democracia participativa en Colombia y para el efecto anuncian que convocarán a todos los sectores políticos y sociales para integrar una comisión para definir el estatuto de la oposición.
Entre los acuerdos se destaca la creación de circunscripciones electorales transitorias especiales de paz para promover la integración de zonas especialmente afectadas por el conflicto y el abandono. Formarán parte de la Cámara de Representantes.
En el escrito, la guerrilla de las Farc habla por primera vez sobre la dejación de las armas para hacer el tránsito hacia la paz.
En cuanto a la conversión de las Farc en un movimiento político, el documento advierte que «esto hace parte de un acuerdo más amplio que esperamos lograr prontamente que contiene seis puntos”.
El próximo punto de la agenda que será abordado en las negociaciones en Cuba, a partir del 8 de noviembre, tiene que ver con la solución al problema de las drogas ilícitas.