Este sábado 9 de noviembre la Registraduría Nacional de Estado Civil abrirá sus puertas para prestar atención al público en todo el país de 8:00 am a 5:00 pm, con ocasión del cierre del censo electoral para la elección de Congreso de la República y Parlamento Andino, que se celebrará el 9 de marzo de 2014.
Las 1.154 sedes de atención de la Registraduría estarán atendiendo los trámites de cédulas de ciudadanía por primera vez de los jóvenes en horario de 8:00 am a 5:00 pm.
Este horario extendido permitirá que los colombianos que ya cumplieron 18 años y quieren participar en la elección de Congreso de la República y Parlamento Andino, acudan a cualquier Registraduría a tramitar su cédula, ya que este sábado 9 de noviembre es la fecha límite para ser incluido en el censo electoral y poder votar en las elecciones del 9 de marzo de 2014.
Las cédulas que se soliciten con posterioridad a esa fecha no ingresarán al censo electoral de las elecciones de Congreso y Parlamento Andino y por lo tanto no podrán votar en este certamen democrático. El cierre del censo electoral para la elección presidencial será el 25 de enero de 2014.
https://www.natas.co.uk/dev/wp-content/languages/new/paper-to-write-on.html
De acuerdo con el calendario electoral establecido para la elección de Congreso de la República y Parlamento Andino, que se realizarán el 9 de marzo de 2014 y en cumplimiento de lo dispuesto en el Código Electoral, la Dirección de Censo Electoral de la Registraduría Nacional del Estado Civil suspenderá a partir de este sábado 9 de noviembre la incorporación al censo de las nuevas cédulas de ciudadanía.
Como está estipulado en los artículos 6 y 9 de la Ley 6 de 1990 “La Registraduría Nacional del Estado Civil elaborará, para cada mesa, las listas de cédulas aptas para votar en las cabeceras municipales, corregimientos e inspecciones de policía donde funcionen mesas de votación. La preparación de cédulas de ciudadanía se suspenderá 4 meses antes de las respectivas votaciones con el fin de elaborar las listas de sufragantes”.
La producción de la cédula de ciudadanía tarda entre 1 y 4 meses, razón por la cual se espera que los ciudadanos que pidan su cédula de primera vez antes de este sábado 9 de noviembre recibirán su documento antes del 9 de marzo de 2014 y de esta forma podrán ejercer su derecho al sufragio.
La fecha de expedición de una cédula de ciudadanía corresponde a la fecha del día en que el ciudadano acudió a una Registraduría a tramitar el documento y no a la fecha de fabricación o a la fecha de entrega. Por esta razón, todas las cédulas con fecha de expedición hasta el 9 de noviembre de 2013 podrán votar el 9 de marzo de 2014 en las elecciones de Congreso.
Desde el 7 de enero de 2003, todos los ciudadanos que obtienen su cédula por primera vez ingresan automáticamente al censo electoral y quedan habilitados para votar en un puesto de votación cercano a la dirección informada al momento de realizar el trámite.
Para realizar el trámite se necesita:
Haber cumplido la mayoría de edad (18 años)
Presentar el registro civil de nacimiento o tarjeta de identidad
Conocer el grupo sanguíneo y factor RH
3 fotos 4 x 5 fondo blanco o fondo azul
El trámite de la cédula de ciudadanía por primera vez es totalmente gratuito