Noticia Extraordinaria Panorama Nacional

Judicatura decidirá suerte de magistrado que frenó destitución de Petro

magistrado

Aprimera hora de este miércoles la sala disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura tendrá un encuentro para decidir si abre o no una investigación en contra del magistrado José María Armenta Fuentes por la decisión de suspender provisionalmente la destitución en contra del alcalde Gustavo Petro.

Este martes se conoció la decisión del magistrado Armenta Fuentes en la que suspendió el fallo de la Procuraduría que destituye e inhabilita por 15 al alcalde de Bogotá, Gustavo Petro.

“Horas después de conocerse la suspención del fallo del Ministerio Público, Semana.com reveló que el magistrado es el esposo de una alta funcionaria de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá.”

Este hecho se podría definir como un impedimento para que Armenta tomará la decisión, sin embargo aseguró que ni él ni su esposa tienen relación con el alcalde Petro. En cuanto al cargo que ocupa su esposa en el Acueducto, dijo que esa entidad es una de las tantas instituciones descentralizadas cuyo nominador no es el alcalde.

«No es posible asumir que no siendo el alcalde el nominador (del cargo de mi esposa), se pueda entender que yo estaba impedido», dijo a Semana.com. Respecto de la hoja de vida que supuestamente promovió en la Procuraduría, afirmó que «todo el mundo tiene derecho a trabajar y no recuerdo si directamente yo haya hablado con alguien de la Procuraduría por lo de una hoja de vida».

Por su parte la Procuraduría entregó un comunicado en el que se refirió a la decisión del Tribunal que dejó en “veremos” el fallo disciplinario del 9 de diciembre.
“En tal sentido y en uso de los instrumentos procesales que ofrece el ordenamiento jurídico para controvertir la decisión, la Procuraduría General de la Nación presentará ante la Subsección A de la Sección Segunda del Tribunal Administrativo de Cundinamarca los argumentos que dan claridad a los aspectos objeto de la medida provisional así como de la acción de tutela que deberá resolver el fondo del asunto”.

Los comentarios están cerrados.