Panorama Nacional Política

CIDH solicitó información al Estado por caso de Iván Cepeda en la Procuraduría

ivan cepeda

La petición la hace la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el trámite de la solicitud de medidas cautelares hecha por el congresista en diciembre de 2013, a raíz de la investigación formal que le sigue el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, por presunta extralimitación en sus funciones. El representante a la Cámara argumentó que dicha investigación se encuentra sesgada por intereses personales y busca paralizar su trabajo legislativo a favor de las víctimas.

Mediante un escrito remitido al congresista Iván Cepeda, la CIDH informa que el pasado 4 de febrero, hizo una solicitud de información al Estado colombiano, relacionada con la situación actual del proceso que le sigue la Procuraduría General de la Nación y sobre los recursos judiciales disponibles en el desarrollo del mismo.

El representante Cepeda recibió con beneplácito la actuación de la CIDH y aseguró que “es una muestra del interés que tiene el Sistema Interamericano en los casos en los que se está atentando contra los derechos políticos de los elegidos por voto popular y se vulnera el derecho al control político, como en mi caso”.

Es de recordar que en la solicitud de medidas cautelares a la CIDH, la defensa de Cepeda pide que la Procuraduría suspenda las actuaciones que viene llevando contra el congresista, por las presuntas faltas de abuso de la función pública, fraude procesal y calumnia, en tanto su resultado puede ser la de una inhabilitación para ejercer cargos públicos en flagrante violación del artículo 23.2 de la Convención Interamericana de Derechos Humanos.

También, pidió que se solicite al Estado de Colombia la suspensión inmediata de los procedimientos disciplinarios contra el ciudadano Iván Cepeda, hasta tanto la Comisión, con citación y audiencia del Estado colombiano, no tome una decisión de fondo sobre la compatibilidad de estos procedimientos con el artículo 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Además, el pasado 24 de enero, la defensa de Cepeda también presentó denuncia ante el mismo organismo contra el Estado, por vulnerar sus derechos políticos a raíz de la investigación disciplinaria de la Procuraduría en su contra.