Para el Primer Vicepresidente de la Cámara de Representantes, Efraín Torres, las bandas criminales podrían ser la mayor piedra en el zapato en un proceso de post-conflicto, y llamó la atención al Gobierno Nacional sobre el creciente fenómeno de las Bacrim, que tienen azotadas 130 municipios de 15 departamentos del país.
Tal y como lo denunció el diario El Tiempo, ya existen 3410 hombres que engruesan las filas de estos grupos que se dedican al narcotráfico, la extorsión y la minería ilegal, lo cual para Torres, es una cifra alarmante en medio de la negociación de paz que se lleva en La Habana, ya que muchos de los militantes de las guerrillas podrían ir a parar a estos grupos al margen de la ley.
“Hago un llamado al Gobierno Nacional y al Ministerio de Defensa para que también centren su ofensiva sobre estos grupos armados. Las BaCrim podrían ser un fenómeno imparable si se tienen en cuenta que en los procesos de desmovilización, siempre hay un porcentaje que reincide en las prácticas delincuenciales.”
Para el Congresista por Bogotá ‘los Urabeños’, el ‘Erpac’ y ‘los Rastrojos’ pueden ser ‘la mayor piedra en el zapato’ en un proceso de Post- Conflicto, si se tiene en cuenta que 6900 guerrilleros son los presupuestados por el Gobierno para un proceso de desarme.
“De las filas de las Farc muchos podrían ir a parar a estos grupos y seguir expandiendo el negocio del narcotráfico, sumando a esto la disputa de territorios con otros grupos. Esto generaría otra ola de violencia que sería una piedra en el zapato para lograr un proceso de paz realmente efectivo”, señaló Torres.
En el mismo sentido el parlamentario por el Partido de la U, hizo un llamado al Gobierno de Juan Manuel Santos, para que fortalezca la Agencia Nacional para la Reintegración encauzando así:
“un mejor proceso de desarme en donde se brinden garantías a los desmovilizados, para que no reincidan en estas prácticas y no vayan a fortalecer el fenómeno de las Bacrim”, puntualizó.