Nacional Noticia Extraordinaria Panorama Nacional Política Tema del Día

Estados Unidos reitera apoyo al proceso de paz en Colombia

santos-biden
–Estados Unidos reafirmó su apoyo al proceso de paz que adelanta el gobierno colombiano con la guerrilla de las Farc para poner fin a un conflicto armado de más de 50 años.

Lo hizo a través del Vicepresidente Joe Biden, en un encuentro que sostuvo en Nuevav York con el presidente colombiano Juan Manuel Santos.

“Me reiteró nuevamente su apoyo al proceso de paz. Dijo que lo que Estados Unidos pudiera hacer, ahí estaba presente”, señaló Santos tras la reunión con Biden.

“Tuvimos una conversación larga con el Vicepresidente Joe Biden. Él envió una carta que le agradecí, una carta muy amable, donde expresa su apoyo al proceso de paz, que lo reiteró el día de hoy”, indicó el Presidente Santos en una declaración ofrecida a los medios de comunicación, este martes desde Nueva York.

El Presidente Santos, quien participa en la Asamblea General de las Naciones Unidas, aprovechó su encuentro con el Vicepresidente Biden para agradecerle su reciente visita al país.

“Le dije además que le agradecía que hubiese ido dos días después de mi elección, porque él se excusó de no haber podido ir a la posesión”, detalló el Mandatario colombiano.

Agregó que igualmente trataron el tema del TLC entre Colombia y Estados Unidos, que “va muy bien”.

“En la conversación de hoy hablamos también sobre cómo va el Tratado de Libre Comercio, los avances, algunos problemas que hemos tenido, que los estamos resolviendo, pero que eso va muy bien”, señaló el Presidente Santos.

Subrayó que durante el encuentro trataron igualmente la participación de Colombia en las Misiones de Paz.

“Hablamos sobre un tema que nos interesa muchísimo, en el que él está muy metido, inclusive va a haber este viernes una reunión sobre ese tema, y es la participación de Colombia en las Misiones de Paz”, dijo el Presidente Santos.

“Ahí exploramos las diferentes posibilidades. Le dije: nosotros podríamos colaborar, inicialmente en una forma modesta, pero cuando llegue la paz, podemos incrementar mucho esa participación, lo cual a ellos, al Presidente (Barack Obama), al Vicepresidente (Joe) Biden y a nosotros, nos interesa enormemente”, concluyó el Presidente Santos.

Un periodista le preguntó:

Presidente, usted habló de los Cuerpos de Paz. Tengo una duda de por qué usted dijo que cualquier cosa que se haga hay que consultarla con la guerrilla de las Farc. Cuando usted dijo que cualquier decisión con respecto a la ONU y cómo Colombia participaría con las Misiones de Paz, ¿por qué consultarle a las Farc?

La respuesta de Santos fue la siguiente: «No, nosotros tenemos que ser muy cuidadosos, que cualquier paso que demos para, por ejemplo la verificación de los acuerdos, la implementación de los acuerdos. Eso es parte de los puntos sobre el proceso y tenemos un acuerdo que esos puntos los vamos a negociar y acordar entre las dos partes.

Ahí somos respetuosos de esos acuerdos. Y por eso, por ejemplo, si Naciones Unidas va a participar en la verificación de los acuerdos, pues eso tiene que ser aceptado por las dos partes, porque se trata precisamente de eso, de ir avanzando sobre acuerdos que para las dos partes sean satisfactorios.

Por eso dije que era importante que ciertos aspectos de la participación o la posible participación de las Naciones Unidas, en algunos de los aspectos de la implementación de los acuerdos, pues era algo que viniera no solamente del Gobierno de Colombia, sino también de la contraparte, o sea las Farc».

De otro lado, el Presidente Juan Manuel Santos manifestó este martes su agradecimiento a la comunidad internacional por el apoyo brindado al proceso de paz que se adelanta en Colombia.

Señaló que en Naciones Unidas ha recibido un gran respaldo de los diferentes países para impulsar el proceso.

El Mandatario, quien hizo una presentación sobre la inversión en Colombia en el Club Harvard de Nueva York, señaló que existe mucho interés sobre la forma cómo se tratará el conflicto y la manera cómo se va a negociar el acuerdo de paz.

Puso de presente que Colombia es el primer país que adelanta unas negociaciones al amparo del Tratado de Roma, y lo que haga será un ejemplo para otros conflictos.

Al manifestar su confianza en la consecución de un acuerdo que ponga fin al conflicto armado, el Jefe del Estado indicó que en el proceso se ha tenido el apoyo de todos, de países como Venezuela y Cuba, sin importar su ideología, que están ayudando.

Cuba está auxiliando las negociaciones, Estados Unidos está ayudando, Europa está ayudando, porque saben que las consecuencias de la paz para el mundo, para Estados Unidos para Europa es algo muy positivo, concluyó el Presidente Santos.