Defensoría pide investigar penalmente a 30 militares por muerte de campesino en Cauca
–Tras la decisión del Comando de la Tercera Brigada del Ejército de sólo retirar del área a 30 militares por la muerte de un campesino en el Cauca, la Defensoría del Pueblo pidió a la Fiscalía y a la Procuraduría General de la Nación investigar penal y disciplinariamente a los uniformados.
La víctima fue el labriego John Jeiber Medina, quien el pasado 26 de septiembre se movilizaba en una motocicleta y pasó por un retén militar en la carretera entre los municipios de Guachené y Padilla, sin que se le hiciera ninguna advertencia, pero tras avanzar, los soldados le dispararon por la espalda, causandole la muerte.
La Defensoría indicó que según la información recaudada por la Personería Municipal, tanto Medina como otro joven de la región se desplazaban por inmediaciones de la Hacienda Potrero Verde cuando se encontraron con el puesto de control del Ejército.
Agregó que de acuerdo con versiones que son objeto de verificación por parte de las autoridades, una vez los militares les dieron la señal para continuar su camino, dispararon contra la humanidad de las dos personas, con el lamentable desenlace para uno de ellos.
La tercera Brigada dispuso entonces, retirar de la zona a los 30 militares que hacían parte de la patrulla, supuestamente con el fin de «adelantar acciones para contrastar los testimonios de los uniformados».
Al efecto, la Defensoría del Pueblo estableció que «si bien el Comando de la Tercera Brigada del Ejército dispuso retirar del área a los 30 integrantes del pelotón adscrito al batallón Pichincha que hacían presencia en la zona el día de los hechos, y no obstante la visita que en las próximas horas realizará el Inspector de esa Institución para contrastar los testimonios de sus subalternos, considera que ante la gravedad de las denuncias que comprometen a los uniformados y para garantizar una mayor transparencia del proceso de cara a la sociedad, sería deseable que la Fiscalía General de la Nación asumiera la investigación penal, y que la Procuraduría General de la Nación hiciera lo propio en materia disciplinaria.
El Defensor Jorge Armando Otálora dijo que en este caso se debe darle prelación a la competencia de la justicia ordinaria.
Igualmente, Otálora Gómez aunció que dispuso el envío de una comisión de la Regional Cauca al municipio de Guachené, para acompañar a los familiares del ciudadano muerto y hacer seguimiento a los procedimientos de control interno que adelanta el Ejército Nacional a propósito de este incidente.