Internacional

Corea del Norte dejó en libertad a dos estadounidenses encarcelados en Pyongyang

bae-miller PyongyangCorea del Norte pusoeste sábado en libertad a Kenneth Bae y Matthew Todd Miller, los dos últimos ciudadanos estadounidenses que tenía en su poder y que llevaban retenidos dos años y siete meses, respectivamente.

La oficina del Director Nacional de Inteligencia de Estados Unidos (DNI, en inglés), James Clapper, hizo hoy oficial la liberación de ambos en un comunicado, después de que hace apenas unas semanas Pyongyang permitiera el regreso del también estadounidense Jeffrey Fowle.

«Podemos confirmar que los ciudadanos estadounidenses Kenneth Bae y Matthew Todd Miller han recibido permiso para abandonar la República Popular Democrática de Corea (DPRK, en inglés) y están de camino a casa acompañados por el director Clapper para reunirse con sus familias», apuntó la oficina del DNI en un comunicado.

En la Casa Blanca, el presidente Barack Obama dijo que «es un día maravilloso” para los estadounidenses liberados y sus familias.

Bae, de 46 años, llevaba dos años detenido bajo cargos de operar con una organización evangélica, Juventud con una Misión, y predicar contra el gobierno de Corea del Norte, cuyas autoridades señalaron que había estado planeando un «golpe de Estado religioso», siendo condenado a trabajos forzados en una granja.

Miller, de 25 años, entró en Corea del Norte hace siete meses y al parecer rompió su visa, y por algunos informes solicitó asilo, siendo acusado de comportamiento indisciplinado.

“Estamos muy agradecidos con el director de Inteligencia Nacional, [James] Clapper, quien participó en nombre de Estados Unidos en las conversaciones con las autoridades de Corea del Norte para la liberación de los ciudadanos”, señaló el Departamento de Estado en un comunicado.

Anteriormente, el régimen había liberado a otro estadounidense, James Fowle.

Las liberaciones son la última evidencia de que el líder norcoreano Kim Jong-un puede estar tratando de acercarse a la administración de Obama.

No estaba claro a partir de las declaraciones del gobierno si Clapper, claramente enviado como emisario personal del presidente Obama para lograr la liberación, había hablado directamente con los líderes de Corea del Norte, según el New York Times.