Judicial Noticia Extraordinaria Tema del Día ultimahora

CTI de la Fiscalía ocupa bienes de la Universidad San Martín en Bogotá

san martinMás de 20 funcionarios del CTI y la Policía ocuparon las instalaciones de la fundación universitaria San Martín en Bogotá, por las presuntas irregularidades administrativas que se presentan en la instrucción.

El CTI de la Fiscalía, con el fin de buscar evidencia dentro del proceso que se les sigue a las directivas por estafa, ocupó las sedes de la calle 60 y calle 80 en el norte de la ciudad.

Según las autoridades el objetivo del allanamiento es conocer la cantidad de estudiantes inscritos en programas que no tenían autorización.

El CTI de las Fiscalía busca reunir el suficiente material probatorio para dar continuidad con las investigaciones.

La Fiscalía General de la Nación anunció el pasado miércoles que enjuiciará a las directivas de la Fundación Universitaria San Martín por fraude a resolución judicial, estafa masiva y enriquecimiento ilícito, casos sobre los cuales el gobierno nacional pidió la intervención judicial luego de intervenir a este centro de educación superior por una serie de irregularidades que han afectado a sus 17 mil estudiantes.

La Fiscalía reveló que en contra de esa fundación universitaria se adelanta una investigación por el delito de estafa, porque el centro educativo estaba ofreciendo programas sin contar con el aval de Mieducación.

Ante este hecho el representante legal del claustro, José Ricardo Caballero Calderón, fue llamado para audiencia de imputación de cargos por su presunta responsabilidad en el desvió y manejo de dineros de la universidad.

De igual manera el ente investigador informó que Caballero no acató la orden de un juez sobre para que realizará el de honorarios de los trabajadores.

Según el vicefiscal la investigación avanzará para poder vincular también al proceso a los dueños de la universidad.

Se estableció que al menos una veintena de funcionarios judiciales están en la universidad, donde buscan lista de inscritos a carreras sin autorización y actas de juntas directivas.

Cabe recordar que el Ministerio de Educación Nacional impuso sanción a la Fundación Universitaria San Martin consistente en la cancelación del programa de Ingeniería de Sistemas a distancia, por incumplimiento a las condiciones de calidad, consistente en multas sucesivas 100 SMMLV hasta tanto permita ejercer de manera oportuna y adecuada el ejercicio de las funciones de inspección y vigilancia.

Igualmente le impuso a la Institución sanción consistente en la cancelación de los siguientes programas: Medicina (Sabaneta – Antioquia, Cali, Valle del Cauca), Especialización en Anestesiología (Bogotá), Especialización en Ortopedia y Traumatología (Bogotá), Especialización en Cirugía Plástica y Reconstructiva (Bogotá), Especialización en Pediatría (Bogotá), Especialización en Cirugía General (Bogotá) y Especialización en Oftalmología (Bogotá) por incumplimiento de las normas que regulan los convenios docencia-servicio de los programas del área de la salud.

De acuerdo con la carrera de Educación esta decisión ya fue notificada y contra ella procede el recurso de reposición.

El Ministerio resaltó que en Colombia es necesario que cada programa cuente con la autorización de funcionamiento, que se denomina registro calificado, y que este debe estar vigente para poder ser ofertado y recibir estudiantes nuevos cada semestre.

El registro calificado está regulado en la Ley 1188 de 2008 y es el instrumento del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior mediante el cual el Estado verifica el cumplimiento de las condiciones de calidad por parte de las Instituciones de Educación Superior.