Economía

Bajó la tasa de desempleo de las mujeres

trabajoLos resultados de mercado laboral por sexo del tercer trimestre de 2014 mostraron que el desempleo de las mujeres fue de 11,3 %, presentando una disminución de 1,1 puntos porcentuales frente al mismo periodo del año anterior. Por su parte, los hombres presentaron una tasa de 7,0 %, con una variación de 0,1 puntos porcentuales.

Cabe destacar que la tasa global de participación de los hombres fue de 74,8 % con un aumento de 0,3 puntos porcentuales frente al mismo periodo del año anterior. Por otra parte, para las mujeres este indicador se ubicó en 54,3% con un incremento de 0,1 puntos porcentuales.

La tasa de ocupación de los hombres fue 69,5 %, con un incremento de 0,3 puntos porcentuales frente al tercer trimestre del año anterior. Así mismo, este indicador fue 48,1 % para las mujeres, presentando un incremento de 0,6 puntos porcentuales.

La posición ocupacional que primó entre los hombres fue obrero, empleado particular con 44,2 % y para las mujeres fue trabajador por cuenta propia con 40,7 %.

La rama de comercio, hoteles y restaurantes fue la principal fuente de empleo para las mujeres con 33,3 %, mientras que para los hombres fue agricultura, pesca, ganadería, caza y silvicultura con 23,6 %.

El 56,0% de las mujeres inactivas se dedicó a oficios del hogar, mientras que el 61,0% de los hombres inactivos se dedicó al estudio.

En los resultados generales de mercado laboral, Armenia fue la ciudad con mayor tasa de desempleo con 14,9 %. Para las mujeres este indicador fue 16,8 % y para los hombres 13,3 %. En contraste la ciudad que registró la menor tasa de desempleo fue Bucaramanga con 7,1 %. Para las mujeres fue de 8,4 %, en tanto que para los hombres fue de 5,9 %.

Periodista Digital Editor de contenidos: www.radiosantafe.com