Internacional Tema del Día

ONU pide enjuiciar a oficiales de la CIA y a otros funcionarios estadounidenses responsables de torturas

guantanamo–El relator independiente de Naciones Unidas sobre los Derechos Humanos en la Lucha contra el Terrorismo, Ben Emmerson solicitó en las últimas horas el enjuiciamiento de oficiales de la CIA y otros funcionarios de Estados Unidos como responsables de torturas y otros delitos graves.

Emmerson hizo las precisiones tras conocerse el resumen del informe elaborado por el Comité de Inteligencia del Senado de Estados Unidos sobre los crímenes cometidos por la CIA durante la Administración de George W. Bush.

“Doy la bienvenida a la tardía publicación del informe sobre los delitos y torturas y desapariciones forzosas de sospechosos de terrorismo realizados por la CIA de la Administración Bush. Han transcurrido más de cuatro años para llegar a este momento”, sostuvo Emmerson.

El relator de la ONU subrayó que la publicación de ese documento haya sido autorizada al más alto nivel dentro del actual gobierno estadounidense, no exime de responsabilidades a los perpetradores; por el contrario, “refuerza la necesidad de responsabilidad penal”.

Igualmente manifestó que por un asunto del derecho internacional, los Estados Unidos tienen la obligación legal de presentar a los responsables de esos delitos ante la justicia, y que ningún funcionario debe invocar que cumplía órdenes de superiores al cometerlos, para evadir responsabilidades.

“El derecho internacional prohíbe que se otorgue inmunidad a los funcionarios públicos que hayan cometidos actos de tortura”, dijo.
El experto independiente de la ONU hizo notar que el Fiscal General estadounidense tiene la responsabilidad legal de presentar cargos ante los responsables.

Finalmente Emmerson aseveró que la tortura es un crimen de jurisdicción universal, y sus perpetradores pueden ser enjuiciados en cualquier país al que viajen.

13 IMPACTANTES

A propósito del tema, la revista «Politico» destacó los 13 fragmentos más impactantes del resumen del informe divulgado por el Senado de Estados Unidos que describe las crueles técnicas de tortura aplicadas a sospechosos de terrorismo por parte de la CIA durante el mandato del presidente George W. Bush tras el 11-S.

Ellas son:

1. Al menos cinco detenidos fueron sometidos a alimentación rectal o a hidratación rectal.

2. Los agentes de la CIA amenazaron a tres detenidos con hacerles daño a sus hijos, abusar sexualmente de la madre de un sospechoso y cortarle la garganta a la madre de otro torturado.

3. Numerosos detenidos fueron privados de sueño y les pusieron pañales porque «no merecían los cubos para las necesidades».

4. El sospechoso Abu Yafar al Iraqi fue desnudado, golpeado y sometido a castigos físicos. Además lo rociaron con agua a 6 grados centígrados durante 18 minutos y fue privado de sueño durante 102 horas.

5. «A Abd al Karim lo obligaban a caminar durante 15 minutos cada media hora durante toda la noche hasta bien entrada la mañana». Después de que Al Karim se rompiera el pie, los interrogadores recibieron órdenes de no someterlo a posición vertical durante tres meses. Sin embargo, el torturado ha desarrollado artritis y limitaciones de movimiento que le durarán el resto de su vida.

6. «Abu Zubaydah fue alimentado únicamente con agua y Ensure [un suplemento nutricional] como parte de las técnicas de interrogatorio y también para limitar el vómito durante las sesiones de ‘waterboarding’ [ahogamiento simulado, o submarino]».

7. De acuerdo con el médico, las sesiones de ‘waterboarding’ a las que fue sometido Khalid Sheikh Mohammed llegaron a convertirse en «series de ahogamientos simulados».

8. «Archivos de la CIA indican que KSM [Khalid Sheikh Mohammed] fue sometido a la técnica de interrogatorio llamada ‘waterboarding’ al menos 183 veces». Varios agentes de la CIA concluyeron que la «técnica fue ineficaz».

9. «A un detenido lo desnudaron fuera de su celda, le colocaron una capucha en la cabeza y lo arrastraron de una punta a otra de un largo pasillo mientras le daban bofetadas y puñetazos».

10. El médico que realizó la autopsia del cuerpo de Gul Rahman dijo que la causa de su muerte fue la hipotermia. «Fue encadenado a la pared de su celda con una cadena corta, que lo obligó a sentarse en el hormigón. Rahman llevaba una sudadera, pero estaba desnudo de cintura para abajo».

11. «Un asesor jurídico militar de EE.UU. observó la técnica conocida como ‘colgamiento’, que consiste en esposar una o ambas manos [del detenido] a una barra horizontal. El asesor señaló que uno de los detenidos fue colgado durante 22 horas cada día durante dos días para ‘vencer’ su resistencia».

12. «Durante una sesión de ‘waterboarding’, Abu Zubaydah dejó de reaccionar» y siguió en este estado hasta que se le procuró asistencia médica, después de la cual empezó a expulsar grandes cantidades de líquido.

13. «La CIA sometió a Abu Zubaydah a técnicas de interrogación mejoradas durante casi 24 horas al día. Esta aplicación ininterrumpida de las técnicas de interrogatorio causaba intranquilidad entre el personal de la CIA».