En el país, 202 establecimientos educativos de 26 entidades territoriales tendrán Jornada Única, lo que impactará de manera positiva a 133.481 niños y jóvenes este año. En el Eje Cafetero, serán 44 los colegios que se unirán a este Programa, con lo que se busca beneficiar a 30.794 estudiantes.
«Esta estrategia busca, mediante el aumento de horas de permanencia en el colegio, aportar a dos ejes fundamentales para el desarrollo del país. Primero, la equidad, ofreciendo mejores oportunidades a los estudiantes de colegios oficiales a través del mejoramiento de la calidad de la educación pública en el fortalecimiento de competencias básicas. Segundo, protege a nuestros niños y jóvenes en un ambiente escolar y los aleja de situaciones amenazantes para sus proyectos de vida. En este sentido la Jornada Única tendrá impactos positivos en disminución del embarazo adolescente, la delincuencia juvenil y el vandalismo, entre otros. Es así, como esta acción concreta hace parte de una política estratégica de educación con calidad, paz y equidad», destacó el presidente Juan Manuel Santos.
El lanzamiento de la Jornada Única se realizó en el colegio La Adiela de Armenia, allí 649 estudiantes de la sede La Cecilia se subieron al bus de este Programa que le apunta a mejorar la calidad de la educación y a hacer de Colombia la más educada.
Jornada Única en el Eje Cafetero
Departamento de Caldas | ||
Entidades Territoriales | Establecimientos Educativos | Beneficiados |
Caldas, Manizales | 25 | 17.554 |
Departamento de Risaralda |
||
Entidades Territoriales | Establecimientos Educativos | Beneficiados |
Risaralda | 3 | 1.529 |
Departamento de Quindío |
||
Entidades Territoriales | Establecimientos Educativos | Beneficiados |
Armenia | 16 | 11.711 |
En el marco de este evento, el presidente Juan Manuel Santos y la ministra de Educación, Gina Parody, acompañados de la gobernadora de Quindío, Sandra Paola Hurtado; la alcaldesa de Armenia, Luz Piedad Valencia Franco; el secretario de educación del municipio, Álvaro Arias Velásquez; el rector de La Adiela, padres de familia, docentes y estudiantes, inauguraron las nuevas obras de infraestructura de la sede.
La sede cuenta con seis aulas y baterías sanitarias ya están al servicio de la comunidad educativa gracias a una inversión total de $875.445.652 ($728.389.004 aportes del Ministerio de Educación y $147.056.648 de la secretaría de Educación de Armenia), obras que permitirán implementar la Jornada Única.
La ministra de Educación Gina Parody se refirió al tema y expresó «La ejecución de la Jornada Única también exige esfuerzos importantes en materia de infraestructura, razón por la cual nuestras inversiones de los próximos años se orientarán a contar con más y mejores espacios dispuestos para el aprendizaje de los estudiantes, en los cuales ellos puedan pasar el tiempo que exige su jornada accediendo a recursos como bibliotecas, laboratorios, restaurantes y mejores aulas. Es por esto que hoy también inauguramos, al mismo tiempo, estas obras de infraestructura».
Armenia iniciará este Programa en 23 sedes de 16 colegios, lo que beneficiará a 11.711 estudiantes. En la región cafetera 3 entidades territoriales implementarán este año el piloto: la secretaría de Educación de Manizales en 19 establecimientos educativos con 13.617 alumnos; Caldas en 6 colegios con 3.937 estudiantes, y la secretaría de Educación de Risaralda tendrá tres escuelas con 1.529 beneficiarios.
Los comentarios están cerrados.