ELN anunció juicio a alcalde de Alto Baudó, Chocó por incumplimiento en promesas electorales
El grupo guerrillero ELN se atribuyó el secuestro del alcalde de Alto Baudó Fredys Palacios, plagiado el 17 de diciembre cuando se desplazaba en lancha en el sector conocido como Amparrado departamento del Chocó. Asimismo, el grupo insurgente anuncio que le hará un juicio para que rinda cuentas por incumplimientos en promesas de campaña.
En el comunicado emitido. Lo voceros del ELN, señalan que hizo campaña electoral entre las comunidades, prometiendo invertir en salud y educación, pero una vez posesionado en el cargo, hizo lo mismo que el resto de funcionarios del departamento, “robarse el dinero del presupuesto municipal”.
Según el grupo suversivo, Desde enero de 2014 los habitantes del municipio han realizado varias movilizaciones, en las que le han exigido al alcalde rendir cuentas de su gestión, reclamos que han sido desconocidos por él. Por tal motivo deciden realizarle un juicio.
Finalmente el comunicado reseña que “Ante estos hechos de corrupción y desprecio por la ciudadanía, el Frente de Guerra Occidental del Ejército de Liberación Nacional procedimos a privarlo de la libertad, con la finalidad de obligarlo a rendir cuentas de la administración municipal. Una vez concluya este juicio y se comprometa a devolver lo que robó, sería puesto en libertad.
El pasado mes de diciembre, la Policía informó que Freddy Palacios, alcalde de Puerto Melúk, Bajo Baudó en el departamento del Chocó, fue secuestrado, por presuntos guerrilleros del ELN cuando se desplazaba en lancha en el sector conocido como Amparrado.
Según las autoridades, alias ‘El Mocho’ sería el guerrillero que lidera este grupo del ELN.
Efren Palacio, gobernador del Chocó, aseguró que aunque el alcalde se desplazaba con tres escoltas, fueron interceptados por hombres quienes los intimaron y les robaron las armas.
“La información que nos confirmó el secretario de gobierno del Alto Baudo, es que ayer cuando el alcalde iba para el centro administrativo fue secuestrado, él estaba con sus escoltas a quienes les quitaron las armas y los devolvieron y sólo se llevaron al alcalde”, indicó el gobernador del Chocó.
“Además que la retención se produjo en un sitio que es conocido como La Playa y que aunque el mandatario se encontraba con más gente, solo el alcalde fue detenido ilegalmente” informó Mario Benítez, jefe de prensa de la gobernación de Chocó.
El secretario de Gobierno del departamento de Chocó, Bismarck Calimeño Preciado, confirmó el secuestro de Palacios Ramírez.
“En el día de ayer a la 1:45 de la tarde el señor alcalde bajaba en un bote con 11 adultos, cinco niños y en un paraje llamado La Playa, un grupo de la guerrilla lo interceptó, lo hicieron bajar del bote, hicieron bajar a todos los ocupantes del bote, los requisaron a todos, cogieron al alcalde y lo secuestraron, se llevaron el bote y dejaron a todas las personas a merced de quien los recogiera”, dijo Preciado.
Según versiones de funcionarios, el alcalde de alcalde de Puerto Melú, Bajo Baudó en el departamento del Chocó, había recibido amenazas por lo cual solicitó medidas especiales de protección.
Dos días después de que se conoció el secuestro, El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, le exigió a la guerrilla del Eln la liberación del alcalde del municipio chocoano de Alto Baudó, Freddy Palacios y le advirtió al grupo guerrillero que si quiere entrar a un proceso de paz debía dejar de secuestrar.
Los comentarios están cerrados.