El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), se encuentra haciendo una campaña a nivel nacional para que los estudiantes presenten las pruebas educativas de alto impacto por computador.
De acuerdo a la entidad educativa, el objetivo es incorporar tecnología en la evaluación, disminuir los tiempos de entrega de resultados, hacer seguimiento niño a niño a lo largo de la vida escolar y reducir las posibilidades de que se presente fraude.
La campaña denominada, ‘Mi educación depende de tu gestión’, busca que los secretarios de educación de las 95 Entidades Territoriales Certificadas (ETC) del país firmen el compromiso de hacer las pruebas por computador y luego hagan un inventario de los recursos con los que cuenta su institución, mostrando cuántos computadores tienen y la capacidad de conexión a internet que tienen.
El Icfes ha visitado a los secretarios de educación de Antioquia y Medellín, Boyacá, Santander, Barranquilla, Cali y Cartagena, ciudad a la que llegaron para explicar en qué consiste el proceso.
«Todo el procedimiento se hace por internet, colegio a colegio, computador por computador, lo que hace que sea una tarea ardua, para la que es necesaria la voluntad de todos los rectores», comentó Silvana Godoy, subdirectora de análisis y divulgación del Icfes.
La suddirectora Godoy explicó que dentro de la recolección de información se busca constatar tanto la cantidad como la calidad de los computadores y salas de cómputo que tienen los colegios, así como su conexión a internet.
El objetivo es que para el tercer viernes de mayo todos los colegios oficiales del país hayan declarado su inventario tecnológico.
La funcionaria Godoy se reunirá con representantes de colegios privados e internacionales de Colombia, quienes ya mostraron su interés de sumarse a la medida.
Hasta el momento, en las siete ETC visitadas, se ha logrado el compromiso de 6.000 instituciones, que equivalen al 37 por ciento del total del país.