Judicial Tema del Día

Fiscalía reporta captura de 18 implicados en crímenes en «casas de pique» en Buenaventura; sigue búsqueda de otros 15

Panorámica de Buenaventura
Panorámica de Buenaventura
–Diez y ocho personas implicadas en los descuartizamientos registrados en las llamadas «casas de pique» en la ciudad de Buenaventura han sido capturadas hasta ahora, confirmó la Fiscalía General de la Nación, que agregó que estas aprehensiones corresponden a 33 ordenes de captura emitidas en desarrollo de la investigación.

El organismo investigador indicó que la expedición de las 33 ordenes de captura se produjeron tras cuatro casos de homicidios por desmembramiento que involucraron la identificación plena de seis personas.

De las 33 órdenes de captura, se han hecho efectivas 18, entre adultos y menores de edad, en 10 meses de trabajo investigativo, en Buenaventura (Valle del Cauca), destacó la fiscalía en un comunicado, en el cual hace, además, las siguientes precisiones:

En un trabajo interinstitucional entre Fiscalía General de la Nación, la Policía y la Armada Nacional, desde mayo de 2014, con la intervención en ese puerto sobre el Pacífico colombiano, alrededor de 80 fiscales se han concentrado con la Policía Judicial para trabajar en pro de la reducción de la criminalidad en esta zona del país.

Según la Fiscalía, las 18 personas capturadas por estos hechos (nueve menores y nueve adultos), se encuentran privados de la libertad.

Asimismo, en lo que va corrido del año 2015 no se han presentado casos de homicidios en modalidad de desmembramiento, por lo que las autoridades trabajan en actividades de exhumación producto de las labores investigativas, con miras a dar respuesta a la comunidad y a los familiares de las víctimas.

“Estamos trabajando con estrategias de investigación que permitan la búsqueda de desaparecidos para establecer cuáles son los relacionados con desaparición forzada y aquellos que no lo son, para continuar la búsqueda permanente de la persona ya sea viva o muerta”, manifestó el director Nacional de Seccionales y Seguridad Ciudadana, Luis González León.

Un total de 33 días, durante 13 horas diarias los equipos interinstitucionales llevan trabajando en la ubicación de fosas, en el sector de la Comuna 12 de Buenaventura, en barrios como 12 de Octubre, El Progreso, Vientorrillo, El Ruiz, San José, Caldas y en el kilómetro 28 vía Cali – Buenaventura.

En dichos lugares, grupos de identificación especializada del CTI y la Sijin con apoyo del binomio canino Biryi, han concretado 11 hallazgos de restos humanos que hoy son objeto de análisis de perfil genético y cotejo de ADN por parte del Medicinal Legal.

“A la fecha, se han tomado 276 muestras de perfil genético con familiares de las personas reportadas como desaparecidas. Con ello se busca hacer los cruces respectivos que nos permitan la plena identidad de cada uno de los restos humanos encontrados”, puntualizó González León.

De acuerdo con las cifras aportadas, durante el 2014 se registraron 12 casos de desmembrados, en los que se encontraron 13 cuerpos y dos restos humanos esqueletizados. Estos últimos, son objeto de estudio técnico-científico en Medicina Legal.

La búsqueda de personas desaparecidas continúa en Buenaventura y el trabajo de intervención en este puerto no para.

Durante el 2014, CTI, Policía y la Armada Nacional reportaron 1526 capturas por diferentes delitos y en todos los componentes que abarcan solicitudes de Direcciones Nacionales y la Seccional de Buenaventura (Valle del Cauca).

Según las autoridades, las órdenes de captura de mayor impacto son por los delitos de homicidio en todas sus modalidades; extorsión, hurto, violencia intrafamiliar y delitos sexuales.

En lo que va corrido del presente año, se han hecho efectivas 180 capturas con orden judicial y en flagrancia, por la comisión de diferentes delitos en Buenaventura.