«Buscamos que se frene la persecución a los transportadores y que nos den alguna solución. Nos están retirando las rutas y las tarjetas de operación lo que nos ha llevado a parquear los buses frente a nuestras casas y el Distrito no se ha apersonado de los compromisos que ha suscrito desde octubre del año pasado», señaló Alfonso Pérez, presidente de Apetran.
Y añadió que “El alcalde se ha comprometido con nosotros pero parece que ni a él ni a la Secretaría de Movilidad les interesa que se habían comprometido a recoger los carros y luego a quitar rutas y cancelar tarjetas de operación, pero están haciendo lo contrario”.
Según Pérez, el problem radica en que las empresas creadas para manejar el Sistema Integral de Transporte Público (Sitp), no tienen plata para comprar los buses.
El Gobierno Distrital tiene como fecha límite el 1 de junio para sacar de las calles los buses del transporte público colectivo para implementar totalmente el SITP. Según el Distrito, son 4.000 los buses tradicionales que deberán salir para darle paso al Sitp, sin embargo Pérez señala que, según las cuentas de los transportadores, el número de vehículos asciende a 8.200.
De acuerdo con la Alcaldía, se tiene previsto que el 1 de junio salgan de circulación alrededor de 4.000 buses tradicionales, exceptuando los que pertenecen a Coobus y Egobus (dos de los nueve operadores), que se encuentran en quiebra.
Los organizadores de esta protesta esperan reunir al menos 5.000 personas en la plaza de Bolívar.
Los comentarios están cerrados.