Maduro: «Quien se mete con Diosdado, se mete conmigo»; Diosdado: «Que presenten una prueba, una solita»
–El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció en las últimas horas una «campaña nacional e internacional en defensa, apoyo, respaldo y solidaridad» del número dos del chavismo y presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello y de otros funcionarios y militares de alto rango acusados de estar involucrados en el narcotráfico. «Quien se mete con Diosdado, se mete conmigo», sentenció Maduro.
Según Maduro, «Diosdado ha sido víctima en enero empezando el año de un ataque brutal de la ultraderecha del eje Bogotá-Madrid-Miami». Y agregó: Así empezó el golpe de Estado, a ellos se les acabó la página del manual del golpe de Estado, están volviendo al mismo esquema derrotado, el ataque que se ha hecho contra Diosdado a través de medios de Miami, el Wall Street Journal, el ABC de España».
En su programa semanal, «En contacto con Maduro», el mandatario venezolano notificó: «Vamos a defender a Diosdado como defendimos a nuestro país de la agresión de EEUU (…) ¿Cómo van a estar acusando a Diodado de narcotraficante? Quien se meta con Venezuela está equivocado porque Venezuela tiene la moral para pulverizar cualquier campaña».
A su turno, Diosdado Cabello, en una sesión de la Asamblea Nacional, en la cual se aprobó una moción de desagravio a su favor, planteó: “Los que me acusan hoy de narcotráfico, presenten una sola prueba, una solita”.
Y añadió: “¿De qué no me han acusado? Todo lo que han intentado se les ha caído y esto se les va a caer también porque el fin es político. Quienes tienen esta campaña desde Venezuela cometen un error, como es desconocer al adversario. Yo no me rindo. Imaginen que Diosdado Cabello flaquee, que se inhiba ante las presiones de los medios internacionales. Sería complicado”, reflexionó.
Diosdado advirtió que pese a las denuncias en su contra seguirá al frente de la llamada «revolución venezolana». “Si mañana estos señores que hoy me acusan presentan una prueba, condénenme al desprecio hasta de mi familia si quieren. Mientras eso no ocurra, seguiré al frente”, expresó.
Añadio que las acusaciones en su contra no buscan afectarlo a él sino ‘a la patria’, «Hoy el ataque es contra Diosdado Cabello pero tenemos que defendernos porque mañana podría ser contra cualquiera de los venezolanos», advirtió.
El hecho es que el influyente diario estadounidensse The Wall Street Journal publicó este lunes que la justicia estadounidense lleva años investigando a altos funcionarios venezolanos, entre ellos Diosdado Cabello, bajo la sospecha de que han convertido al país en un centro global de tráfico de cocaína y blanqueo de capitales.
«Hay grandes pruebas para justificar que (Cabello) no es solo uno de los jefes, sino el jefe del cártel», aseguraron al diario fuentes del Departamento de Justicia, que añadieron que el presidente del parlamento venezolano es «el principal objetivo» de la investigación.
Cabello retomó una frase del coronel retirado Julio Rodríguez y dijo: “Él dice: ‘Diosdado es un kamikaze, él no va a negociar’. Tiene razón. Ni yo voy a negociar… No van a poder. Tiene toda la razón”.
Previamente, los diputados oficialistas, que coreaban “¡Diosdado no está solo, Diosdado somos todos!”, aprobaron una moción que titularon “Desagravio al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello Rondón, ante la despreciable campaña de infamias en su contra desatada por sectores de la derecha nacional e internacional”.
Según el documento, las informaciones del periódico estadounidense “atentan contra la paz porque boicotean los esfuerzos de Venezuela y Estados Unidos para restablecer relaciones diplomáticas plenas”; que se trata de “una afrenta a la soberanía y a las instituciones, especialmente a la Asamblea Nacional y a la FANB”; que lo publicado “es un intento fallido de ocultar las elecciones chucutas de la MUD”, y que se “busca el linchamiento moral de Cabello porque en la defensa de su honor puso al descubierto los intereses contra Venezuela”.
El dirigente opositor y gobernador de Miranda, Henrique Capriles, afirmó que el gobierno debe investigar las denuncias sobre narcotráfico en contra de altos funcionarios, pues subrayó que «son denuncias graves en las que se presume que nuestro país sirve de puente para el narcotráfico. Ellos se la pasan diciendo que controlan este delito y lo que hacen es perseguir a los bachaqueros, confiscando los alimentos ¡puro cuento!”, proclamó.
Capriles sostuvo que el gobierno de Nicolás Maduro guarda silencio sobre temas que deben ser encarados con responsabilidad.
«Hay tres secretos bien guardados por este gobierno. El primero es la cifra de inflación, ya que estamos en mayo y no la conocemos. El segundo es la fecha de las Elecciones Parlamentarias que siguen sin calendario, y el tercero es la fortuna que han amasado altos funcionarios del gobierno, presuntamente implicados en narcotráfico y lavado de dinero. El Gobierno debería investigar las denuncias sobre narcotráfico en contra de altos funcionarios. Son denuncias graves en las que se presume que nuestro país sirve de puente para el narcotráfico», afirmó desde la Casa de la Cultura José Félix Ribas de Tapipa.
Capriles señaló que lo único que hace el gobierno es hacer shows en televisión para tratar de distraer a los venezolanos de la verdadera crisis que hay en el país.
«Estos señores cada vez tienen menos que decir, meten cadenas para tratar de obligar a la gente a ver lo que supuestamente ellos hacen, cuando la realidad es que, este gobierno no hace nada para resolver los problemas de los venezolanos. El país vive la peor crisis económica en su historia», precisó.
“Entre cielo y tierra no hay nada oculto, el tiempo de Dios es perfecto y está dejando que salga todo lo que nosotros hemos venido diciendo de este gobierno. La gente se está dando cuenta de lo que pasa. Solo basta con salir de Caracas para ver que la situación es cada vez más difícil. Mientras usted más se aleja de Caracas, mayores son las colas y la escasez es peor”, concluyó Capriles.
Los comentarios están cerrados.