Condenan a 20 años de cárcel a 2 guerrilleros de las Farc por «toma» de Mitú en donde fueron masacradas 43 personas
–Dos elementos de las Farc fueron condenados hoy a 20 años de cárcel por su participación en la «toma» guerrillera a la ciudad de Mitú, la capital del departamento del Vaupés, limítrofe con Brasil, ocurrida en 1998, en donde fueron masacradas 43 personas, entre militares, policías y civiles, y además secuestrados 62 uniformados.
Los dos condenados son Johnson García Frías, alias «Danilo» y a Edgar Jhovani Vargas Caicedo, alias «Silverio», quienes se sometieron a sentencia anticipada, luego de aceptar los cargos imputados por la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos y DIH de Bogotá.
Las sentencia fueron promulgadas por el Juzgado 2º Penal del Circuito Especializado Adjunto de Villavicencio (Meta), al encontralos responsables, como coautores, de los delitos de homicidio agravado en concurso homogéneo, en concurso heterogéneo con secuestro extorsivo agravado, en concurso homogéneo, y terrorismo.
Los hechos por los cuales fueron condenados los dos guerrilleros de las Farc ocurrieron el 1º de noviembre de 1998, cuando, hacia las 4 y 45 de la madrugada, un reducto de por lo menos mil guerrilleros incursionó dentro de la ciudad de Mitú y lanzó un feroz ataque sobre el comando de Policía con fuego de fusiles y ametralladoras, granadas de mano, lanzagranadas MGL 40 mm, morteros calibre 60 mm y cilindros de gas cargados con explosivos.
Se dispararon 144.000 cartuchos de fusil contra los cerca de 90 policías parapetados en la Estación y sus alrededores.
El balance del ataque, uno de los más sangrientos ejecutados por las Farc, fue de 43 personas muertas, entre policías, militares y civiles y 47 heridas.
Los guerrilleros ocuparon a Mitú por espacio de 72 horas, aprovechando la impotencia del Gobierno para enviar refuerzos debido a que solo era posible por vía aérea y para evitarlo, destruyeron la pista del aeropuerto.
Finalmente abandonaron la ciudad, luego de saquear el comercio y la Caja Agraria y de secuestrar a 62 uniformados, entre ellos el Comandante de la Policía nacional en el Vaupés, Coronel Mendieta, quien junto con muchos de los uniformados, estuvo más de 7 años en cautiverio en los «campos de concentración» de las Farc.
Además, todavía se desconoce el paradero de un policía que entonces se dio como desaparecido.
Por la sangrienta «toma», fueron enjuiciados los cabecillas de las Farc alias «Mono Jojoy» y alias «Alfonso Cano», ya muertos, así como alias «Timochenco», alias «Iván Márquez», y alias «Efraín Guzmán».
Actualmente, los condenados alias «Danilo» y alias «Silverio», se encuentran recluidos, respectivamente, en la cárcel de La Picota en Bogotá y en la cárcel de Puerto Carreño, la capital del departamento del Vichada.
En la sentencia el juez determinó negar los beneficios de la suspensión condicional de la pena, así como la prisión domiciliaria.
La ciudad de Mitú, se localiza en la zona sur – oriental de Colombia, en límites con Brasil sobre la margen derecha del río Vaupés, a 660 kilómetros de Bogotá y sólo se puede acceder a ella por vía aérea. En cuanto el transporte terrestre existe un tramo de 54 Km de vía entre Mitú y Monforth que es transitable, al igual que una red de caminos de 788 Km que permiten comunicarse a las comunidades entre sí, pero ninguna comunica con el interior del país.
La principal arteria fluvial del Departamento y el Municipio es el Río Vaupés, que corresponde a la gran cuenca amazónica y a través de su curso se intercomunican las comunidades ribereñas y las que se localizan en sus afluentes, sirviendo igualmente de vía de comunicación con el municipio de Carurú.