Luego de una revisión realizada por la Superintendencia de Transporte y la Policía de Tránsito a los 147 centros de enseñanza automovilística que operan en Bogotá y la Costa Caribe, se evidenció que solo el 30% cumple con todos los requisitos exigidos por la ley.
El superintendente de Puertos y Transporte, Javier Jaramillo, aseguró que solo 40 de las escuelas de conducción de Bogotá, Atlántico, Bolívar, Magdalena, Córdoba, Sucre y La Guajira opera sin irregularidades.
Entre las principales irregularidades que cometen estos centros de enseñanza automovilística están operar sin licencia de funcionamiento o usar vehículos en malas condiciones.
Según Jorge Jaramillo, instructor de manejo durante más de 30 años, las irregularidades de las escuelas de conducción se suman la falta de instructores certificados, ya que se suele emplear a conductores regulares y que son instructores empíricos.
La alta accidentalidad vial en todo el país motivó esta acción conjunta entre la Supertransporte y la Policía Nacional, que seguirán trabajando juntos para evitar que se sigan cometiendo irregularidades en la enseñanza y ejercicio de la conducción de automóviles.
“Bogotá y estos seis departamentos del norte del país –seleccionados para iniciar con los operativos– tienen altos índices de accidentalidad vial”, aseguró el Cnel. Juan Francisco Peláez Ramírez, director de la Policía de Tránsito y Transporte, al referirse a los objetivos trazados en la Operación.
Estos operativos son los primeros de una acción programada por todo el país, que busca garantizarle a la ciudadanía una correcta formación automovilística en todos los Centros de Enseñanza habilitados por el Ministerio de Transporte.
“Es importante que las personas que acuden a los CEA’s reciban la capacitación que exige la Ley. Por tal razón, las autoridades trabajamos en conjunto para brindarles a los ciudadanos un servicio público de transporte seguro y de calidad, incluida la formación de todos los conductores”, agregó Javier Jaramillo Ramírez, superintendente de Puertos y Transporte.
Los Centros de Enseñanza Automovilística investigados por la Supertransporte, muchos de los cuales impartían clases en depósitos de chatarra y talleres de mecánica, se exponen a multas que oscilan entre uno y 300 SMLMV (Artículo 4 de la Ley 1397 de 2010) o a la cancelación de la habilitación que, en consecuencia, ocasionaría su cierre definitivo.