Nacional

Gobierno se compromete a construir 30 mil aulas de clase en el país

colegio
El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, ratificó este viernes el compromiso de su Gobierno de construir 30 mil aulas de clase en el país. EL pronunciamiento durante el Inicio del Plan de Infraestructura Educativa, efectuado en el municipio vallecaucano de Jamundí, donde se colocó la primera piedra de la segunda etapa del ‘Colegio El Rodeo’, ejemplo de lo que debe ser un ‘colegio 10’.

“Nosotros construíamos alrededor de 1.500 colegios en cuatro años, ese es el promedio. ¿Pues saben cuántos vamos a construir en los próximos cuatro años? Treinta mil, en lugar de 1.500”, indicó el Mandatario.

“Lo que acabamos de hacer es darle el ‘estartazo’ a ese proyecto que ya lo tenemos bien concebido, con la Ministra hemos venido diseñándolo hace mucho tiempo”, sostuvo el Presidente de la República.

En ese sentido, el Jefe de Estado explicó cuál es su visión de lo que es un ‘colegio 10’.

“Tenemos unos prototipos de colegio, lo hemos llamado ‘colegio 10’. Unos colegios de buena calidad, con aulas bien equipadas, con laboratorios de física, química, de ciencias naturales, con laboratorios de bilingüismo, con laboratorios de tecnología para fomentar la innovación, la multimedia”, sostuvo.

Así mismo, el Mandatario anunció que todos los colegios del país contarán con conectividad.

“Todos los colegios van a tener conectividad. Nosotros en los primeros cuatro años logramos hacer algo que nos decían que era imposible: que era conectar a todos los municipios de Colombia con fibra óptica y banda ancha”, recordó el Presidente Santos.

Puso de presente su deseo de que todos los colegios posean conectividad, comenzando por los más vulnerables.

“¿Y cómo puede uno aprovechar mejor esa conectividad? Pues enseñándoles a los niños a usar la tecnología. Por eso todos los colegios van a tener conectividad”, insistió para concluir el Presidente Santos.

Plan de Infraestructura en el Pacífico

El Gobierno Nacional firmó hoy los primeros contratos con las secretarías de educación –departamentales y municipales- en Chocó, Valle, Cauca y Nariño–, para la construcción de 562 aulas nuevas, iniciativa que es parte del Plan de Infraestructura en el Pacífico.

Dichas obras contemplan la construcción de 22 nuevos colegios y la ampliación de 44 más, las cuales deberán ser inauguradas en un plazo máximo de un año.

Para el próximo mes de diciembre, se habrá iniciado la construcción de más de mil 100 aulas en la mencionada región, las cuales, -gracias a una inversión de medio billón de pesos-, beneficiarán a 44 mil niños.

En lo referente al ‘Colegio El Rodeo’, ejemplo de lo que debe ser un ‘colegio 10’, este otorgará 500 cupos adicionales para los niños de la región.