Tras protestas, gobierno invertirá $2 billones para mejorar servicio de energía en la Costa Caribe
El Gobierno Nacional, encabeza del Ministro de Minas y Energía, Tomás González, anunció que destinará recursos por dos billones de pesos para mejorar el servicio de energía en la Costa Caribe. Según el jefe de la cartera, tras la sanción del Plan Nacional de Desarrollo (PND), el Gobierno contará con mayores herramientas para aumentar las inversiones.
“Tras la sanción del PND, el plan de inversiones se va a poner en marcha por parte de Electricaribe, encargada de algunas obras, pero también vamos a abrir la competencia para que puedan haber terceros y realizaremos algunas obras como las ‘dobles calzadas’ y las grandes autopistas eléctricas”, explicó González.
Y añadió que “Aquí hay soluciones, aquí hay cosas que se pueden hacer que tienen impactos en el corto plazo y hay cosas que se van a demorar más (…) con los recursos nuevos que hay y con el plan de inversiones que vamos a presentar esta semana tendremos una mejoras”, señaló.
Según el Ministro, “Para los ‘más pobres de los pobres’ (alrededor de 300 mil familias de Caribe Colombiano) les baja la tarifa de energía en 14%; para los estratos 1 y 2 (1.6 millones de familias) el aumento será de 0.58% y para el resto de personas que habitan en la Costa y quienes tienen un poder adquisitivo mayor, el aumento será del 8.4%”, precisó el ministro.
Por otro lado, y ante la información publicada en diferentes medios de comunicación y redes sociales sobre un aumento exagerado en las tarifas de energía en la Costa Caribe, el Ministerio de Minas y Energía emitió un comunicado en el que desmiente dichas acusaciones.
El Ministerio de Minas y Energías, señaló que no es cierto que las tarifas para los usuarios de la Costa Caribe hayan subido 96% producto de una decisión de la Comisión de Regulación de Energía y Gas – CREG.