Entretenimiento

Festival de Tango de Medellín rinde homenaje a Carlos Gardel tras 80 años de su muerte

Carlos GardelBajo el lema «Antes morir que olvidarte”, el próximo 24 de junio, inicia la novena edición del Festival de tango de Medellín, en honor a los 80 años de la muerte del cantante de tangos Carlos Gardel, en el aeropuerto de esa ciudad, en una colisión entre el avión en el que viajaba el músico y otra aeronave.

Este homenaje se centrará en una serie de películas que exaltan la vida y obra del cantante argentino, entre las que se pueden encontrar títulos como El tango en Broadway, Melodía de arrabal y Luces de Buenos Aires, entre otros, que grabó Gardel con Paramount Pictures, acompañados de una muestra internacional de producciones de Uruguay, Brasil, Alemania y Argentina, y dos documentales locales

En definitiva serán veinte producciones cinematográficas y documentales que se mostrarán gratuitamente para la ciudadanía en espacios culturales como el Teatro Lido, la Casa de la Cultura de Manrique, la Casa Gardeliana, el Parque Biblioteca Manuel Mejía Vallejo (Guayabal), el Parque de Los Deseos y muchos más.

Como afirma Luis Grisales, funcionario de la Secretaría de Cultura de Medellín, “otra de las novedades de este festival es la música, que este año va a tener varias líneas de tango como la orquesta típica y el tango sinfónico. Además se estrenará la feria tanguera (viernes 26 y sábado 27 de junio) en Carabobo Norte, donde la gente no solo va a ver bailar tango, sino que podrá aprenderlo, pasar un rato en familia, comer con los amigos y asistir a conferencias sobre el género”.

El evento principal se llevará a cabo el próximo miércoles 24 de junio y será el concierto de Ariel Ardit, considerado como uno de los artistas de tango más importantes de los últimos años, junto a la Filarmónica de Medellín, en la plaza Gardel (Aeropuerto Olaya Herrera).

A este concierto se le unen otras actividades lúdicas que van desde hoy, hasta el sábado 27 de junio.

Fuente: El Colombiano.