Política

Presidente Santos se reunió con la directora de la Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas

minas
El Presidente Juan Manuel Santos se reunió este lunes con la Directora de la Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas (Icbl, por sus siglas en inglés), Megan Burke, y con el Director de la Campaña Colombiana contra Minas (Cccm), Álvaro Jiménez Millán.

Durante la reunión, efectuada en la Casa de Nariño, el Jefe de Estado y los directivos de las organizaciones no gubernamentales hablaron sobre la cooperación en la tarea de desminado humanitario que se lleva a cabo en Colombia, incluyendo la labor dentro del proceso de paz.

“Nosotros como estamos apoyando, no tanto en fondos, pero en experiencia con nuestros miembros que están acompañando el proceso para facilitar la información, para dar información aprendida en otros países y para asegurar que el pueblo de Colombia puede tener acceso a su tierra, que no van a tener accidentes en el futuro”, afirmó Megan Burke.

Por su parte Álvaro Jiménez Millán resaltó el compromiso del Gobierno para identificar desarrollos tecnológicos que permitan la limpieza de los campos minados en el país.

“Lo que está claro es que el trabajo conjunto entre el Gobierno y la guerrilla en el marco de un proceso de paz va a resultar en un beneficio positivo, porque va a permitir que avancemos en consolidar un proceso de desminado para todos los territorios que están siendo afectados por las minas”, señaló Jiménez Millán.

Icbl (International Campaign to Ban Landmines) es una red global de organizaciones que trabajan para la erradicación de esos artefactos, presente en 70 países. Se estableció en 1991, su sede principal se encuentra en Ginebra (Suiza) y ganó el Premio Nobel de Paz en 1997.

Entretanto, la Campaña Colombiana Contra Minas (CCCM) nació en 1999 como una iniciativa ciudadana, voluntaria e independiente, y es miembro de la Icbl.