El Concejal Javier Palacios denunció que al parecer la empresa escogida para llevar a cabo el proceso de modernización de la línea 123 enfrenta procesos judiciales en argentina por presuntos hechos de corrupción.
Desde el Concejo de Bogotá prendieron las alarmas para que se revise bien, la empresa que implementará todo el proceso de modernización de la línea de emergencia del Distrito, pues al parecer además de enfrentar los procesos mencionados, dejó sin servicio de vigilancia a la ciudad de México por falta de operatividad.
“Ante los múltiples señalamientos entre los propios funcionarios de la administración distrital sobre presuntos hechos de corrupción en el proceso de modernización de la línea 123, me di a la tarea de investigar sobre las empresas oferentes que quieren quedarse con el multimillonario negocio y me encontré varias sorpresas, sobre la que desde el propio Fondo de Vigilancia aseguran será la escogida por la ETB” señaló el cabildante.
Y agregó que: Según el monitoreo internacional que he realizado el grupo francés de electrónica de Defensa y Aeroespacial Thales que se presentó a través de G&C Ingeniería y Telemática SAS, Ya ha tenido experiencia en la firma de contratos para temas de seguridad y vigilancia en grandes ciudades pero los resultados no han sido los mejores.
«Miren ustedes mismos lo que se denunció el año pasado en Ciudad de México tras la firma de un contrato con esta empresa» : http://www.vanguardia.com.mx/columnas-thalesdejaaldfsininteligencia(1de3)-1980283.html
Adicionalmente, dijo que en Argentina investigaron a la empresa por presuntos hechos de corrupción presuntamente relacionados con su contratación: http://www.lanacion.com.ar/1684139-la-corte-reabrio-el-caso-thales-que-involucra-a-funcionarios-menemistas
Finalmente pidió que frente a estas denuncias de medios internacionales, se verifiquen las mismas y se revise con lupa la idoneidad de la propuesta de dicha empresa para la modernización de la línea 123 “para no vivir experiencias similares”.