Nacional

Registraduría Nacional recibe alta calificación por su gestión

unnamed (24)Con una calificación de 89.57 por ciento sobre 100, la Contraloría General de la República (CGR), evaluó la gestión de la Registraduría Nacional del Estado Civil, para la vigencia 2014. La positiva auditoría permitió que el órgano de control feneciera la cuenta fiscal de la entidad.

Este resultado fue emitido por la CGR con fundamento en las facultades otorgadas por el artículo 267 de la Constitución Política, que le dan el derecho de practicar una auditoría a la Registraduría Nacional del Estado Civil y al Fondo Rotatorio de la RNEC, a través de la evaluación de los principios de la gestión fiscal: economía, eficiencia, eficacia, equidad y valoración de los costos ambientales con los que se administran los recursos y los resultados de la gestión en las áreas, actividades o procesos examinados, el examen del Balance General al 31 de diciembre de 2014 y el Estado de Actividad Financiera, Económica, Social y Ambiental por el año terminado en esa fecha.

Dichos estados contables se examinaron y compararon con los del año anterior, y fueron auditados por la Contraloría General de la República. De igual forma, la cuenta Fiscal para la vigencia 2014 fue fenecida por el organismo de control. Se entiende por «cuenta», para efectos fiscales, el informe acompañado de los documentos que sustentan legal, técnica, financiera y contablemente las operaciones realizadas por las personas responsables del erario.

El fenecimiento de la cuenta es un acto administrativo por el cual se pone fin a la revisión de la cuenta fiscal rendida por una entidad, lo cual incluye la evaluación de la gestión y la opinión sobre sus estados financieros. La Auditoría practicada a la Registraduría Nacional del Estado Civil, contemplaba la verificación a algunas delegaciones como Antioquia, Bolívar, Boyacá, Casanare, Córdoba y Valle del Cauca.

La evaluación de la gestión y resultados arrojó una calificación de 89.57 puntos, con concepto favorable, la cual se fundamenta en los sistemas de control de Gestión, Resultados, Legalidad, Financiero y Control Interno; estos contemplan las variables que fueron verificables y calificadas por el equipo auditor.

En ese mismo periodo, la evaluación de Control Interno de la Registraduría Nacional del Estado Civil obtuvo una calificación de 83.525 puntos, cuyo resultado obtenido se relaciona con una ponderación de 1.329 puntos, lo que le permitió a la CGR conceptuar que para el periodo auditado la calidad y la eficiencia del Control Interno fue eficiente.

Así mismo, La evaluación de la gestión y resultados para el Fondo Rotatorio de la RNEC, también evaluado por la Contraloría, arrojó una calificación de 89.57 puntos, con concepto favorable.