El sumo pontífice visitará Cuba entre el 19 y el 22 de septiembre, dentro de una gira que le llevará después a Estados Unidos y de acuerdo con el informe oficial publicado en los medios gubernamentales Granma y Juventud Rebelde, que no hacen referencia a los llamados presos políticos.
Al efecto, solo detalla que entre los indultados figuran «personas con más de 60 años de edad, jóvenes menores de 20 años sin antecedentes penales, enfermos crónicos, mujeres, varios que arribaban al término establecido para la libertad condicional en el año 2016, y una parte de quienes cumplen la pena y laboran en condiciones abiertas, así como extranjeros, siempre que el país de origen garantice su repatriación».
Añade que salvo contadas excepciones por razones humanitarias, no se incluyeron sancionados por delitos de asesinato, homicidio, violación, pederastia con violencia, corrupción de menores, hurto y sacrificio ilegal de ganado mayor, tráfico de drogas, robo con violencia e intimidación en las personas en sus modalidades agravadas, ni aquellos por delitos contra la Seguridad del Estado.
Esta decisión se hará efectiva en el término de 72 horas, señala el informe que además precisa que en el caso de los extranjeros, el Ministerio de Relaciones Exteriores coordinará con las representa-ciones diplomáticas acreditadas en Cuba de aquellos países cuyos ciudadanos resultaron beneficiados del indulto, las medidas que deberán adoptarse para la salida definitiva de estos.
El Ministerio del Interior coordinará con los ministerios de Trabajo y Seguridad Social y de Salud Pública, y con los respectivos consejos de la administración provinciales del Poder Popular y del Municipio Especial Isla de la Juventud las acciones necesarias para la reinserción social y la atención médica de los indultados que lo requieran, concluye el informe.
Los comentarios están cerrados.