Política Tema del Día

Gobiernos de Colombia y Venezuela definen primeras medidas para la «progresiva normalización de la frontera»

VENEZUELA- TROPAS PASO FRONTERIZO– Los ministros de finanzas y Defensa de Colombia y de Venezuela se reunen este miércoles en Caracas con el objetivo de establecer un plan conjunto para resguardar la zona limítrofe de los flagelos del narcotráfico y el paramilitarismo, informó la canciller venezolana, Delcy Rodríguez.

En declaraciones desde Trinidad y Tobago, donde la canciller encabeza un encuentro para ampliar las alianzas de cooperación con la isla, Rodríguez aludió la agenda de la reunión binacional que se acordó el lunes tras el encuentro que sostuvieron en Ecuador los mandatarios de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Colombia, Juan Manuel Santos.

La canciller señaló a través de su cuenta en Twitter que este miércoles «va a Caracas equipo de finanzas de Colombia para ver los correctivos que permitan erradicar el ataque a la moneda».

De igual forma, representantes del gabinete de Defensa de Colombia asistirán a la reunión en Venezuela para «acabar con el paramilitarismo que también afecta a otros países de la región», así como para fijar un plan de seguridad integral que permita contener el narcotráfico en la zona limítrofe, sostuvo la jefa de la diplomacia venezolana.

A su turno, la canciller colombiana María Ángela Holguín, adelantó que «la idea es que los ministros de las áreas sensibles se reúnan y se pueda avanzar en los temas que han complicado la situación en la frontera. Esto puede ser a corto y a mediano plazo».

Este lunes, en Quito, la delegación ministerial venezolana estuvo integrada por la canciller Delcy Rodríguez, el vicepresidente del Área Económica, Rodolfo Marco Torres, y del titular de la cartera de Petróleo y Minería y presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Eulogio del Pino.

El pasado 19 de agosto, tras un ataque del paramilitarismo colombiano en el que resultaron heridos tres militares venezolanos, el presidente Maduro adoptó una serie de medidas en el estado Táchira, entre ellas la expulsión de colombianos, estableció un régimen de excepción y cerró la frontera, medidas que posteriormente fueron extendidas a otras entidades limítrofes de Zulia y Apure.

El régimen venezolano propone acordar, por la vía del diálogo bilateral, un plan con Bogotá para combatir la violencia y el contrabando de extracción, así como buscar acciones para erradicar el ataque económico que se perpetra contra el bolívar.

Los comentarios están cerrados.