La campaña de la precandidata presidencial Hillary Clinton anotó un gran punto en Texas este lunes, al anunciar cerca de 90 miembros para su nuevo consejo de liderazgo en el estado. Una movida que le podría asegurar los resultados del Súper Martes en marzo próximo.
El nuevo grupo incluye a grandes nombres entre los demócratas de Texas, como el actual secretario de vivienda Julián Castro y legisladores federales como Joaquín Castro, Henry Cuellar, Filemón Vela, además de representantes estatales como los senadores Sylvia García, Juan Hinojosa, Leticia Van De Putte, además de la ex candidata para gobernadora Wendy Davis.
El consejo será responsable de organizar eventos a favor de la precandidata y reclutar voluntarios. Esto deja a Clinton con el apoyo de 8 de los 11 demócratas de Texas en el Congreso Federal, 7 de los 11 demócratas en el senado estatal y 32 de los 52 demócratas en la Cámara de Representantes de Texas. La alcaldesa de Houston Annise Parker también se sumó.
Pero aunque el anuncio se está realizando este lunes, el trabajo de la campaña de Clinton para ganar apoyo en Texas lleva meses en marcha. En entrevista con Univision Noticias la senadora estatal Sylvia García aseguró que se ha hecho mucho.
“Sé que estará preparada para la primaria. Yo tuve una fiesta en mi casa para ella hace seis meses. Hemos tenido varias reuniones en Austin y otras partes de Texas, ya estamos listos. Ganamos en 2008 y sé que lo haremos de nuevo en 2015”, explicó.
García conoció a Clinton en 1991 durante la campaña presidencial de su esposo y ahora insiste en que la ex Primera Dama es la candidata más preparada y está ansiosa por ver a una mujer en la Casa Blanca.
En 2008 García apoyó la campaña de Bill Richardson, pero una vez que se retiró comenzó a trabajar por Clinton.
La lista del nuevo consejo también incluye a aliados antiguos de la ex secretaria de estado, como el ex comisionado de tierras Garry Mauro y el ex secretario de vivienda Henry Cisneros. En una declaración oficial la campaña aseguró que el consejo seguirá creciendo en los próximos meses y recalcó que los representantes estatales comparten su pasión por reformar el sistema de justicia criminal y elevar los salarios.
El anuncio llega tras una serie de eventos de Clinton en Texas la semana pasada, en un esfuerzo por solidificar su apoyo político tras el primer debate presidencial y trabajar para expandir el voto latino. “Esperamos entregar el sur del estado a Clinton”, aseguró el congresista Henry Cuellar.
Los demócratas en Texas elegirán a su candidato presidencial en el llamado “Súper Martes” el próximo 1 de marzo, donde junto a otros 10 estados probablemente decidirán el destino de la carrera presidencial. Texas pone en juego 250 delegados.
Ésta será la primera vez que se pondrá a prueba en Texas un nuevo sistema para elegir al nominado del partido. Anteriormente había un sistemas mixto de elección primaria directa y caucus, pero ahora sólo estará vigente el primero.
Los 250 delegados serán entregados el mismo día y eso convierte a Texas en el premio mayor del próximo “Súper Martes”.
Los comentarios están cerrados.