General Motors (GM), uno de los mayores fabricantes de vehículos en el mundo, ratificó este miércoles su confianza en Colombia y anunció al Presidente Juan Manuel Santos que se propone invertir en el país cerca de 100 millones de dólares en los próximos 4 años y planea exportar unas 2.000 unidades a Brasil en los próximos años.
El presidente de GM Colombia, Jorge Mejía; el presidente saliente de GM para Suramérica, Jaime Ardila, y su sucesor en el cargo, Barry Engle, sostuvieron una charla con el Jefe de Estado, acompañado por la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez Correa.
Tras la charla con el Primer Mandatario, Mejía sostuvo que GM Colombia, el principal ensamblador de vehículos con un 25 por ciento del mercado local, planea mantener el flujo de exportación de vehículos a Ecuador y aprovechar las negociaciones comerciales para vender unas 2.000 unidades en Brasil, lo que generaría una mayor generación de empleo en Colombia.
“Las inversiones que tenemos programados para este y otros proyectos en los próximos 4 años son cerca de 100 millones de dólares. Probablemente sí vinculemos más personal y dependiendo de la dinámica del mercado colombiano, sin lugar a dudas vamos a requerir más personal”, agregó Mejía.
“Vamos a tratar de que el flujo de comercio continúe con Ecuador y con los anuncios que se hicieron con la negociación con Brasil tenemos unos planes de exportación por dos años. Vamos a comenzar un proyecto que nos permitiría exportar entre 2017 y 2018 unas 2.000 unidades a Brasil”, explicó el directivo.
Mejía indicó que la economía colombiana podría terminar con un crecimiento del 3 por ciento este año y uno ligeramente más alto en el 2016.
“La economía está pasando por un proceso de transición, de una predominancia grande en hidrocarburos, a tratar de reactivar de nuevo la industria y precisamente como industriales es donde queremos apoyar, hacer el trabajo y crecer la industria, que es la fuente del negocio del país”, indicó Mejía.
Concluyó que GM se encuentra entre las 20 empresas con mayores ingresos en Colombia y entre las 5 más grandes industrias del país.