Gracias al programa Casa Ahorro del Gobierno Nacional, 300 familias de estrato 1 y 2 de la capital quindiana, le dijeron adiós a pagar arriendo; a partir de hoy se pasaron a vivir en el proyecto Parques de Bolívar, en donde adquirieron un inmueble con subsidio de vivienda y subsidio a la tasa de interés, que les permite pagar por el crédito hipotecario menos que lo que cancelan mensualmente por un arriendo.
El Vicepresidente Germán Vargas Lleras, y el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, acompañaron a estos hogares a dar el paso crucial de convertirse en propietarios.
“A muchos de ustedes se les iba la mitad del sueldo pagando arriendos por encima de los $300.000, ahora solo van a gastar en promedio $180.000, lo que significa tener más recursos para educación, mejor alimentación, entre otras”, dijo el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, quien anunció que con Constructora Bolívar se cedió un lote de 4.000 metros al municipio para que a partir del primero de enero de 2016 se gestione por parte de la nueva Alcaldía un centro de desarrollo infantil o un megacolegio.
En el proyecto Parques de Bolivar de Armenia se están comercializando 1.179 viviendas de 45 metros cuadrados, de las cuales ya hay 860 viviendas terminadas, y 300 familias ya comenzaron a vivir en estas unidades, que en conjunto cuentan con amplios espacios comunales, salones sociales y de juegos, kioskos con baño y cocineta, zonas verdes, parqueaderos para residentes y visitantes.
“Construir un proyecto de estos podía tardar 10 años y hoy en un solo año estamos entregando. Ustedes reciben una vivienda que hoy vale $43 millones aproximadamente, pero que en el corto plazo esta vivienda les va a valer hasta $60.000 millones. Este es el ahorro de su familia. De estas viviendas estamos haciendo 86.000 en el país y ya este año vamos a entregar las primeras 17.000”, informó Henao Cardona.
Los hogares con ingresos entre 1 y 1.5 salarios mínimos recibieron un subsidio de $19 millones, y quienes superaban entradas de 1.6 hasta 2 salarios se beneficiaron con $16 millones. La inversión total en este proyecto es de $53.178 millones.
En el departamento del Quindío hay un cupo de 2.789 viviendas Casa Ahorro, para igual número de familias de estrato 1 y 2 que quieran participar del programa en las poblaciones de Armenia, Calarcá y Montenegro.
Vale la pena resaltar que el Gobierno del Presidente Santos, con su política habitacional atiende varios grupos poblacionales con los programas Arriendo Social, Mi Casa ya y Casa Ahorro, cobija a las familias colombianas de clase media y con el programa Casa Gratis a hogares en extrema pobreza.
Es así como hoy también se cerró oficialmente la primera fase del programa de vivienda gratuita en Santander, con la terminación de las 2.825 casas asignadas a este departamento y con la entrega de 50 viviendas de 54 metros cuadrados en Capitanejo en el proyecto Villas de San José que costó $2.255 millones.
Durante todo este mes de noviembre el Vicepresidente Germán Vargas Lleras y el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, viajarán por el país haciendo los cierres por departamento del programa de gratuidad y mostrándoles a los colombianos el hecho histórico de terminar por primera vez en Colombia 100.000 viviendas gratis.