Bogotá

El 15 de noviembre comenzará a operar el servicio ambulatorio del Hospital Universitario Nacional

HOSPITAL UNIVERSITARIO–La Secretaría Distrital de Salud confirmó para el proximo 15 de noviembre el inicio del servicio ambulatorio en el Hospital Universitario Nacional, construido con una inversión de 40 mil millones de pesos en lo que fuera la antigua Clínica Santa Rosa, de la Caja Nacional de Previsión.
www.sinverrugasylunares.com/wp-content/languages/new/zithromax.html

Con capacidad para atender mil personas al mes, el servicio ambulatorio dispondrá de 21 consultorios médicos, departamentos exclusivos para gastroenterología, unidad renal y cardiología, así como también espacios de consulta externa, con agendas de 12 horas al día.

Este nuevo servicio contará con un área de 2 mil metros cuadrados que a la fecha están siendo entregados por la constructora Obreval, en una obra de 23.000 en su totalidad.

“Para llevar a cabo los procesos de habilitación se procederá con la Secretaría de Salud distrital para la obtención del certificado que permita prestar los primeros servicios, a partir del próximo domingo 15 de noviembre de 2015”, según lo manifestó el director general de la Corporación Salud de la Universidad Nacional, Néstor Bustamante.

Además el hospital contará con consultorios intercomuncados, es decir, que se le permitirá al profesorado asistir con varios grupos de estudiantes y pacientes de manera simultánea para que realicen su labor docente y de supervisión.
www.thescanfoundation.org/wp-content/languages/new/valtrex.html

Cabe resaltar que el servicio de gastroenterología tiene una configuración de alta tecnología, cuenta con todo el proceso de gases medicinales con vacío, aire medicinal, oxígeno e instalaciones para los mecanismos de emergencia, en el que fácilmente se podrán realizar procedimientos de diagnósticos y terapéuticos, como endoscopias y biopsias.

Por otra parte esta área de gastroenterología tendrá un espacio adecuado como techos, puertas y paredes para hacer procedimientos con intensificador de imágenes y rayos X que brindan alta seguridad para el paciente y el médico.

Entre otras áreas se encuentran una de nefrología que cuenta con 15 máquinas de diálisis, lo que permitirá atender alrededor de 100 pacientes de hemodiálisis al mes y una de cardiología no invasiva, en donde se realizarán ecocardiografías, pruebas de esfuerzo, electrocardiografía y otros análisis más.

Para las dos últimas áreas se espera sean entregadas en diciembre del presente año y en enero del 2016, por consiguiente se estima que en febrero se habiliten los otros servicios como hospitalización, cirugía, cuidados intensivos y las demás áreas del hospital.