Nacional

Gobierno Nacional ordena liquidar SaludCoop

saludcoopEl Ministerio de Salud y Protección Social, anunciará oficialmente este miércoles la liquidación de la EPS Saludcoop, intervenida por presuntas irregularidades en el cumplimiento de las normas de garantía de calidad de la atención en salud, así como problemas financieros, y de contratación con otras EPS. El déficit de la entidad supera los 3,6 billones de pesos por lo que su sostenimiento se vuelve inviable financieramente.

Así lo confirmó el jefe de la cartera, Alejandro Gaviria, quien dijo que a pesar de todos los esfuerzos hechos para superar las causales que motivaron la intervención, la entidad se había convertido en “un mal sistémico frente al cual se requieren soluciones audaces y de fondo, que garanticen la sostenibilidad y el equilibrio de todo el sistema”.

Los 4,6 millones de usuarios de esta empresa pasarán a Cafesalud, una entidad perteneciente al antiguo Grupo Saludcoop y que hoy cuenta con 1’824.000 usuarios, de los cuales 783.000 son del régimen contributivo, explicó.

El funcionario explicó que Saludcoop en liquidación terminaría siendo la dueña de la EPS nueva, que en esencia sería manejada por el Estado transitoriamente mientras se logra vender. “Ojalá la administre el menor tiempo posible para después poderla vender”, manifestó.

En el año 2014, con el fin de garantizar la continuidad, calidad y estabilidad de la prestación del servicio de salud, del Sistema General de Salud en Colombia y de los actores que lo conforman, la Superintendencia Nacional de Salud intervino a la Corporación IPS Saludcoop.

Según el organismo de control, “se identificaron fallas reiteradas en el cumplimiento de las normas del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud y aquellas que rigen las relaciones entre prestadores de servicios de salud (IPS) y las entidades responsables del pago de dichos servicios (EPS)”.

Entre las irregularidades detectadas destaca ausencia de contratos con las EPS, deficiencias en el proceso de facturación e inconsistencias en su situación financiera, contable y de habilitación.

Las primeras medidas de intervención que adoptó la entidad, se ordenó la separación del Gerente Nacional, de los miembros de la Junta Directiva y del Revisor Fiscal de la Corporación IPS Saludcoop, y se designó como Agente Especial Interventor a Juan Carlos Uribe Aristizábal, médico anestesiólogo con amplia experiencia y trayectoria en cargos administrativos, gerenciales y directivos dentro del sector salud.

Vale la pena recordar que desde el año 2011, están intervenidas las EPS del grupo Saludcoop, la más grande red privada de clínicas y hospitales de país.