Todo está listo para la versión número 58 de uno de los eventos más reconocidos y visitados durante esta temporada. La Feria de Cali, que anualmente convoca a cientos de asistentes, se realizará del 25 al 30 de diciembre y promete ofrecer una excelente variedad de espectáculos para todas las edades.
Lo que comenzó como un medio de ayuda a los caleños afectados por un suceso trágico, se convirtió en el encuentro más rumbero y esperado del año y del que desde 1957, año en que se realizó la primera muestra, sus habitantes no dejan de sentirse orgullosos, pues además de disfrutar de su cultura, ha sido un importante aporte para la promoción del turismo internacional.
Si usted desea vivir la feria es recomendable hacer la compra de tiquetes y reservas hoteleras con anterioridad para alcanzar unas buenas tarifas. Actualmente y hasta el 31 de diciembre de este año, Despegar.com en alianza con el Banco de Bogotá tiene una campaña hasta a 12 cuotas, con el cero por ciento de intereses en reservas de turismo.
De acuerdo con el más reciente reporte de Despegar.com, la agencia de viajes más grande de Latinoamérica, las ventas hacia este destino para esta temporada, se han incrementado en un 25% con respecto a las realizadas el año pasado. La agencia de viajes ofrece vuelos a Cali desde $474.000 saliendo de Bogotá, $383.1000 desde Medellín, $355.300 desde Bucaramanga y $476.000 desde Cartagena.
Si desea desplazarse en avión o por tierra, tenga en cuenta que existen diferentes alternativas de alojamiento. Algunos de los hoteles que Despegar.com recomienda por su cercanía a los puntos donde se realizarán las actividades de la feria son:
El Hotel Ms Chipichape Superior (cuatro estrellas) cuyas tarifas están a partir de $123.300 por noche, y se encuentra a 10 minutos del centro de la ciudad; otra alternativa es el Hotel Dann Cali (cinco estrellas) desde $253.000, uno de los de mayor tradición de la capital del Valle del Cauca; el Hotel Dann Carlton Cali (cinco estrellas) hay para esas fechas tarifas desde $296.400; y el Hotel MS Estación (cuatro estrellas) desde $107.000, aledaño a la Avenida Sexta.
Asimismo, la agencia de viajes ofrece también hoteles económicos o a las afueras de la ciudad como el Hotel Granda Inn, cuya tarifa está a partir de $85.200; y el Hostal Mi Tierra, desde $31.000.
El Country Manager para Colombia de Despegar.com, Jorge Luis Páez, aseguró que dentro de los establecimientos que se tienen disponibles en el sitio web, el 82% cuentan con disponibilidad. “Hasta el momento tenemos una ocupación del 18% por lo cual hay tiempo aun de realizar sus reservas. Con relación a vuelos, hemos encontrado que la compra de tiquetes hechas desde el exterior, representan a la fecha un 7%”.
Agregó también que cada vez con mayor frecuencia, los usuarios recurren a la App Mobile para hacer sus compras de turismo y destacó el hecho de que para este evento, el 10% de las reservas se realizaron a través de la aplicación.
Para no perderse
– En la versión número 58 de la Feria de Cali, habrá mucha música, diversión y entretenimiento con los 1.200 artistas que se lucirán en escena en el Salsódromo, evento que le da apertura a la celebración el 25 de diciembre en la Autopista Suroriental desde las 6 de la tarde.
– Este año se iluminará todo el recorrido del Salsódromo (1.500 metros), en el cual se dará una muestra de la evolución de la salsa en la ciudad desde los años 60 hasta la actualidad con la denominada Salsa choke.
– El 26 de diciembre a las 8 de la noche se realizará el Súperconcierto en el Estado Olímpico Pascual Guerrero con las presentaciones de artistas como Romeo Santos , Choquibtown, Grupo Niche , Daniel Calderón , Binomio de oro, entre otros.
– Otro de los recorridos tradicionales es el Desfile de autos clásicos y antiguos en la Autopista Sur a partir de las 2 de la tarde el 27 de diciembre. También, se desarrollará El Metro Concierto en el Estadio del Deportivo Cali donde estarán en escena Juan Luis Guerra, Pipe Peláez, Jorge Celedón, Tito Nieves, por nombrar algunos.
– El 28 de diciembre se llevará a cabo el Carnaval de Cali Viejo, donde habrá comparsas que rendirán homenaje a la ciudad de ayer y de hoy.
– La Calle de la Feria que iniciará el 29 de diciembre e irá hasta al 30 para el cierre de la celebración, contará con cinco tarimas con música para todos los gustos. Se estima la llegada de 50.000 asistentes.
Además de estas celebraciones, Cali ofrecerá la temporada taurina en la Plaza de Toros de Cañaveralejo , la Feria Artesanal y el Panaca Viajero, una experiencia de diversión para grandes y chicos que les permite interactuar con los animales.